Al cruzar la entrada de Cambadu, se atraviesa un camino formado por 23 árboles que lucen carteles del Partido Socialista. Sobre el final del trayecto se encuentran los 600 socialistas que disfrutan de la comida, en este caso, asado, chorizos y hamburguesas para los niños. En el patio del lugar, el ministro de Economía, Álvaro García, y el ex ministro de Industria, Daniel Martínez, se sacaron fotos con la gente.
Hay familias enteras disfrutando del almuerzo que se parece a una gran fiesta de cumpleaños. Los niños juegan en los toboganes y corren por todas partes. Unas señoras venden el merchandising del socialismo. Además, hay un libro escrito por el subsecretario de Salud, Daniel Olesker, a 200 pesos, llamado “Crecimiento e Inclusión”, y trata sobre los logros del gobierno frenteamplista.
Sobre el final de la tarde, se improvisó un acto, donde hablaron, Martínez, García, Astori y sobre el final, el candidato a la Presidencia por el FA, José Mujica. Martínez fue el primero en hablar, pero antes llamó a su doble, una persona muy parecida a él que estaba entre la gente, y se abrazaron. “Soy yo el verdadero”, dijo su clon y se ubicó de nuevo entre el público.
Martínez comenzó recordando su primer discurso que fue “sumamente breve”. “Me dio para decir ‘abajo la dictadura, milicos putos’, y salí corriendo”, relató Martínez. Además, agradeció y destacó la valentía de la gente que “cayó presa” y no los delató “para que pudiesen “seguir luchando”.
“Cuando miro las caras de todos ustedes reconozco compañeros y compañeras, reconozco gente que sueña que es posible un mundo diferente y eso es lo que no podemos perder. No puede haber odios entre nosotros. En el partido socialista no hay enemigos, los hay en la clase dominante, los hay en la oligarquía, los hay en los egoístas, los hay en los no solidarios, los hay en los partidos de derecha y en sus dirigentes. Con eso debemos confrontar”, expresó Martínez.
Después fue el turno de hablar del ministro de Economía. “No puedo hablar de la Juventud Socialista sin recordar a aquella juventud de los años 80’ en la calle Joaquín Requena. Y cómo no hablar de afectos, cuando en aquella calle conocí a la que es la mujer de mi vida y la madre de mis hijos. En este ejemplo pongo el afecto que sentimos todos”, dijo García. “Socialismo es joven, porque es cambio permanente. Pero esto no pasa por la edad que figura en la cédula de identidad, pasa por la cabeza y el corazón, eso es socialismo”, agregó.
“Los más lindo es tener los canales para cambiar la vida de la gente, y eso se tiene desde el gobierno. El FA como partido socialista tiene tareas a cumplir, hay que hacer crecer la torta pero que las partes sean más iguales para todos, quizás eso es lo más difícil, pero con voluntad política se puede”, concluyó García.
Los jóvenes socialistas “de hoy”, que estaban con las banderas detrás de todos, anunciaron durante el acto que el viernes presentarán la lista joven de partido. Desde su sector se va a hacer hincapié en cuatro compromisos, entre los que se destacó a la educación. También, se sacaron una foto los secretarios generales de todas las épocas.
La dupla aspirante al gobierno, José Mujica y Danilo Astori, llegó para el cierre del acto. “Esta es una sabia combinación entre experiencia y juventud, algo que nos falta en otros ámbitos de la vida nacional, como por ejemplo el fútbol”, comenzó diciendo Astori, que llegó primero que su compañero. Apenas comenzó a hablar, se detuvo y saludo a los padres de Walter Medina, asesinado en la dictadura cuando tenía 16 años por un policía fuera de turno mientras se disponía a escribir en un muro. “Quiero que me dejen brindar un saludo especial a estas dos personas que están acá (se movió hasta donde ellos estaban y los besó). Son verdaderos símbolos de la historia de este partido”, expresó.
“Ayer finalizamos la campaña por todo el país, donde hubo un verdadero pueblo a pueblo, no tengo ningún empacho en reconocer que a varios de ellos fui por primera vez en mi vida. Para la próxima vamos a estar en todas las capitales solamente”, dijo Astori. “La respuesta de la gente superó nuestras expectativas en todo el país”, señaló con respecto al apoyo que recibieron.
“Continuidad y cambio”, propuso Astori. “En los próximos días vamos a presentar nuestro plan de gobierno, porque es la izquierda la que tiene la obligación de tener un proyecto, eso que perdieron por completo ya a esta altura, y hace varias décadas, los partidos históricos. Han perdido el rumbo, navegan de crisis en crisis y de ajuste fiscal en ajuste fiscal”, concluyó. El plan del Frente constará de tres partes: Evaluación de este período, comparación con los gobiernos más recientes y propuestas para el futuro.
“El peor error que podríamos cometer es subestimar a nuestros poderosos adversarios, no solo porque tienen un mayor poderío económico que el nuestro, sino porque están convencidos que tienen que venir por la revancha y por una estructura de poder que el país comenzó a superar con el primer gobierno del FA”, concluyó el ex ministro de economía.
Cuando Astori se retiraba, se cruzó con el candidato a la Presidencia, José Mujica, que recién llegaba y ambos se volvieron. Mujica se sentó en una silla y se dedicó, antes de hablar, a firmar autógrafos y a sacarse fotos. Una murga cantando en vivo le hacía de cortina musical.
“Le tengo que decir a la vieja izquierda: Ojo, más que nunca, con creernos los dueños de la película, todavía queda un inmenso pueblo para ganar. Vengo de intercambiar con la federación rural de Durazno, ellos son parte de este país y todo eso existe y necesita nuestra comunicación”, señaló Mujica. “Se que con estas cosas tiro un poco de ácido sulfúrico, pero de vez en cuando hacen falta. Compañeros cometan sus propios errores, nos los nuestros”, finalizó.