Prisión para Sanabria por falsificación, apropiación indebida y librar cheques sin fondos

El juez de Maldonado Marcelo Souto procesó con prisión a Francisco Sanabria, propietario del cambio Nelson. Sanabria era el director y único accionista de la casa cambiaria.

Actualizado: 03 de abril de 2017 —  Por: Redacción 180

Prisión para Sanabria por falsificación, apropiación indebida y librar cheques sin fondos

Vamos Uruguay Maldonado

El procesamiento es por tres delitos: uno reiterado de Libramiento de Cheques sin Provisión de Fondos en régimen de reiteración real, Apropiación Indebida y Falsificación Ideológica.

La Fiscalía sostuvo que la investigación demostró que Sanabria uso el cambio “como un medio para captar capital a través de los depósitos de su clientela, el que posteriormente era desviado hacia las cuentas de sus sociedades comerciales”.

Según el fiscal, esta actividad venía desarrollándose desde los años ´90.

Además, el juez procesó a Nelson Calvete, gerente de la empresa, por un delito continuado de apropiación indebida en calidad de coautor.

También procesó a una contadora de la empresa por el mismo delito de apropiación indebida y, además, de falsificación ideológica.

EL juez no procesó a Humberto Capote, ex presidente del Banco Central, a pesar de que el fiscal pidió su procesamiento por un delito continuado de apropiación indebida. Según el fiscal, Capote trabajó como contador externo, haciéndolo ya en vida de Wilson Sanabria, a quien asesoraba y aconsejaba sobre la operativa del cambio.

El dictamen del fiscal dice que Capote era el que conocía “el corazón del negocio”. “Además de su dilatada experiencia como contador público, fungió durante cinco años como presidente del Banco Central; y en cuanto a Camvirey S.A. (Cambio Nelson), prestó funciones para la empresa desde el año 2010. Por otra parte, era asesor de confianza en la materia para Wilson Sanabria cuando éste asumió las responsabilidades del cambio”, dice el fiscal.

El abogado defensor de Capote, Amadeo Otatti explicó su situación. “El fiscal había pedido el procesamiento con prisión por el delito de apropiación indebida. La defensa presentó un escrito con el alegato tratando de poner las cosas en lo que entendíamos nosotros que era el lugar justo. El juez por ahora compartió nuestra opinión, lo que no quiere decir que sea un fallo definitivo porque él ya anunció que va a seguir investigando”, afirmó.

Noticias relacionadas