¿Terminar con las jineteadas? “Esto se lleva adentro, es imposible”

Dalton Delgado, capataz del ruedo, dijo que la muerte del caballo en la Criolla le generó "mucha angustia y amargura", pero opinó que hechos como este "son accidentes".

Actualizado: 13 de abril de 2017 —  Por: Redacción 180

¿Terminar con las jineteadas? “Esto se lleva adentro, es imposible”

adhoc©Nicolas Celaya

Evitar muertes de animales "es casi imposible, son animales crudos, potros, que no se han podido domar la mayoría de las veces, no son caballos de andar, y a veces se han intentado hacerlos andar y no se ha podido". "Por genética son para estas cosas", afirmó.

Además rechazó que hechos como estos deban siginificar el fin de las criollas. "Nos replantearíamos cuando se accidenta un jinete grande, como tuvimos el año pasado. Y tenemos accidentes más graves que esos en el interior. Esto se lleva adentro, es imposible", dijo.

La petición de la Coordinadora por la Abolición de las Jineteadas señala que "el patrocinio de la Intendencia Municipal de Montevideo a la Asociación Rural del Uruguay, para la realización de las jinetedadas en la semana Criolla, implica un gasto de varios millones de pesos, obligando a los montevideanos a contribuir con el desarrollo de una actividad violenta, tanto para los jinetes como, por sobre todo para los caballos, pues involucra maltrato y explotación animal".

"Solamente en 2016, por la realización de la 91ª edición de la Semana Criolla en el Prado, el gobierno departamental tuvo un gasto de al menos $13.370.000", agrega.

Noticias relacionadas