“Me niego a hacer música para músicos, la música es para la gente”

Trotsky Vengarán presentará su último disco, “Relajo pero con orden”, el próximo 29 de abril en el Teatro de Verano. Su vocalista, Guillermo Peluffo, dijo a 180 que el CD marca un regreso al punk rock clásico y que cuenta con “una simplicidad que no es de laboratorio”. Además, habló de la esencia frontal de la Trostky, de las críticas al género y de cómo lidian con la sobre interpretación de sus temas.

Actualizado: 25 de abril de 2017 —  Por: Felipe Miguel

“Me niego a hacer música para músicos, la música es para la gente”

Guillermo Peluffo, líder de trotsky Vengarán (Adhoc ©Javier Calvelo)

“Me niego a hacer música para músicos, la música es para la gente. Se puede aplicar a cualquier estilo y decir que la música se tiene que sentir y no que pensar. Con todos los matices que ello implica, no conviertas al punk rock en un concurso de destreza porque es justamente contra lo que se rebeló”.

Guillermo Peluffo, cantante de Trotsky Vengarán, se para firme al explicar cómo entiende a la música que su banda crea desde hace un cuarto de siglo. La Trotsky vuelca sobre el público canciones sinceras que funcionen como crónicas del momento de la banda, evitando así los “mensajes sesudos”.

“Estábamos buscando algo parecido a lo que habíamos hecho hace muchos años, con otra mirada obviamente”, dijo Peluffo. En octubre de 2016 lanzaron “Relajo pero con orden”, que ya es Disco de Oro.

El vocalista contó que tocando con bandas emergentes del género se preguntaron por qué se alejaron de su punk más primigenio, lo que se vio reforzado cuando celebraron los 25 años de la banda y “revisitaron” sus discos “Clase B” y “Pogo”. Apuntaron sus energías en ese sentido, convencidos de lo que podían dar, y según dijo Peluffo, el resultado refleja lo que estaban buscando: “una simplicidad que no es de laboratorio sino de ‘se me prendió la lamparita y la canción viene por acá’”.

“Hay canciones que se sacaron en cinco minutos, sobraba media hora de estudio, nos poníamos a desarmar la batería y el flete no llegaba hasta dentro de una hora y media, entonces sacábamos otra canción que quedó en el disco. No será una súper canción que nos tenga re orgullosos pero está bueno mostrársela a la gente. Hay canciones que son así: un riff, un machaque, el estribillo explota y listo”, contó.

Peluffo dijo que esa es la esencia de Trotsky Vengarán y que si fueran algo distinto, deberían cambiarse el nombre. “Nuestro estilo es una crónica de la realidad y ésta es cambiante, no es hacer himnos para toda la vida. Si se quiere, se podría comparar con el Carnaval: todos los años creo que tengo que hacer un disco. Algunos serán buenos y otros malos, a unos le va mejor y otros peor. En algunas de las canciones termino de entender qué escribí mucho después. Armás los versos, te suena bien pero le cobra sentido algo que hayas vivido. Es una búsqueda constante”, dijo.

Lo variante, lo lúdico, se ve plasmado, por ejemplo, en la contraposición de dos canciones, una de las cuales pertenece a “Relajo pero con orden”. En “Ellos me buscan a mí”, la banda canta “yo no busco problemas, ellos me buscan a mí”; que se opone al conocido éxito, “Problemas”, del CD “Todo lo contrario” (2002), donde dicen: “salgo buscando problemas”.

Trotsky construye una historia y busca que el público se enganche pero siempre le recuerda a la gente: “esto es una puesta en escena, un estado de ánimo, un momento del día exacerbado”.

El grupo dialoga con sí mismo y “te obliga a recordar que es una banda de rock and roll y el espectáculo va por el lado de la música”. “No es un mensaje sesudo de tipos que elaboraron esto y están buscando algo. No, tengo algo y te lo tiro”, explicó.

Si bien la banda se siente segura en ese lugar, existen críticas hacia ese estilo, considerándolo rudimentario o primitivo. Para el vocalista eso empujó a que en algún momento probaran cosas nuevas y se cuestionaran a sí mismos a partir de leer su obra en función de los demás. Sin embargo, el regreso a los orígenes no demoró y actuó también como una declaración de principios: “tenemos una banda para divertirnos y para divertirte”, comentó.

Trotsky Vengarán presentará “Relajo pero con orden” en el Teatro de Verano este sábado 29 de abril a las 21:00. Las entradas están a la venta en Abitab de forma anticipada a 400 pesos. El espectáculo es apto para todo público.