El candidato a la presidencia por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, criticó a Mujica por sus dichos al diario argentino La Nación y dijo que todos los integrantes de su partido creen en la justicia.
“El domingo pasado, en un sinceramiento tremendo, el señor Mujica dijo que no cree en la justicia, y no creer en la justicia es no creer en la democracia, porque la justicia es una institución de la democracia. Pero eso no es todo, dice que la justicia tiene olor a venganza. Pero eso no es todo. Entre risas, según dice el periodista, cuando le preguntó si había matado a alguien, dice 'no, yo no maté a nadie porque le erré'. Entonces acá hay una diferencia y quizás explica por qué uno anda rodeado de 8, 9, 10 guardaespaldas y el otro anda solo por la calle”, comenzó diciendo Bordaberry.
Para el líder de Vamos Uruguay, quien no cree en la justicia y en la democracia, no puede ser presidente de la República. “Yo digo bien fuerte que hoy acá en el Partido Colorado todos creemos en la justicia, en la democracia, y lo decimos fuerte. Y eso nos diferencia de la propuesta del Frente Amplio”.
Bordaberry señaló que los colorados tienen una gran responsabilidad: contarle a todo el mundo qué están haciendo los candidatos presidenciales de las fuerzas mayoritarias del país. “Hoy vemos que el candidato del Frente Amplio dice estas barbaridades impunemente: que no cree en la justicia, que los kamikazes, que esto, que lo otro. Estamos en un momento duro, pero tiene posibilidades de ganar. Por otro lado vemos al candidato del partido blanco que se está entregando, está tirando la toalla, que parece que no quiere. Y es el deber de nosotros los colorados de nuevo venir a levantar la bandera de la libertad, de la democracia y la justicia en este país”, añadió.
Al acto en asistieron unas 400 personas y los dirigentes Julio María Sanguinetti, Luis Hierro López, Julio César Maglione, José Amorín Batlle y Tabaré Viera, entre otros.
En cada discurso, se reivindicó a las figuras históricas del partido, sobre todo Sanguinetti, aunque también lo hicieron con Batlle.
En Kibon hablaron, además de Bordaberry -que lo hizo en último lugar-, el candidato a la vicepresidencia Hugo de León, Gustavo Osta, Alberto Scavarelli y Oscar Magurno, en ese orden.
De León dijo que Lacalle no es la renovación y que no hay que prestarle el voto.
“Si tenemos la renovación, tenemos el partido pronto trabajando a lo largo de todo el país, tenemos a la familia colorada de pie de nuevo, si ya hace diez años que no votamos Lacalle ¿por qué lo vamos a votar ahora que no es renovación? Cuando le hablo de números fue porque le prestamos el 10% a los blancos, que ya no se lo vamos a prestar porque no hay argumentos. En aquél momento querían un cambio y unos eligieron el cambio del gobierno y otros el cambio de Larrañaga porque nunca había estado. Pero ya con Batlle le ganamos por 10 puntos y fuimos gobierno en el balotaje con el señor Lacalle, que aprovechó los medios, la confusión electoral, el direccionamiento que están dando las encuestas, para que los colorados no razonen. Al único que están queriendo desviar la atención es a nosotros colorados. ¿Por qué somos los colorados que tenemos que seguir prestando el voto?”, cuestionó el candidato a la vicepresidencia.
Por su parte, Magurno fue el mas aplaudido y el que tuvo el discurso más corto, que solamente duró dos minutos.
“A todos ustedes, porque una cosa es decir y otra cosa es ver, como estoy viendo yo hoy aquí, la cantidad de gente. Pero lo que más me emociona y esto viendo aquí, gente que yo veo en el Cerro Norte, que lo veo en el Marconi. Igual yo les voy a agradecer a todo ustedes. Tengan la seguridad de que siempre en Oscar van a tener al amigo”, finalizó Magurno entre aplausos.