Botnia usa tecnología "de última generación"

En la Corte Internacional de La Haya, el ingeniero Neil Mc Cubbin expuso un informe acerca de la tecnología aplicada por la planta de Botnia. Por su parte, el profesor Mc Caffrey manifestó el compromiso que asumió Uruguay en defensa del medio ambiente y los objetivos del Tratado del Río Uruguay.

Actualizado: 22 de setiembre de 2009 —  Por: Redacción 180

Botnia usa tecnología "de última generación"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

De acuerdo a lo que informa el comunicado de Presidencia de la República, este lunes, luego de la presentación del embajador Carlos Gianelli, expuso el profesor Alan Boyle acerca del funcionamiento de la planta de Botnia. Habló sobre el cumplimiento de los estándares fijados por Uruguay e, incluso, los de la Unión Europea.

Para contrarrestar la posición de Argentina, que denunció “daños irreparables”, tomó la palabra el doctor Paul Reichler.

Mc Cubbin, por su parte, realizó una presentación técnica sobre la tecnología “de última generación” aplicada por Botnia, además de “la conveniencia de su ubicación geográfica” y “los

aspectos medioambientales relacionados con su funcionamiento”.

Se respondió a cada una de las interrogantes técnicas que formuló el juez Bruno Simma, de Alemania, el pasado jueves.

Stephen Mc Caffrey -especialista en cursos de agua de la Universidad del Pacífico, California-, se refirió al compromiso asumido por Uruguay “en la protección del medio ambiente, del principio del desarrollo sostenible y de la importancia de los objetivos del Estatuto del Río Uruguay del año 1975”.

Finalizada la jornada del lunes, Argentina objetó la presencia del ingeniero Neil Mc Cubbin en la Delegación uruguaya. Mc Cubbin es miembro de la Academia Real de Ciencia y Tecnología de Glasgow, Escocia y “había integrado el equipo independiente de la IFC que elaborara un estudio ambiental para determinar si correspondía el financiamiento de la obra”, informa Presidencia. Este martes, Uruguay respondió que Mc Cubbin integra su delegación en calidad de técnico.

Luego, el presidente de la Corte, el juez Peter Tomka, informó “que los argumentos presentados por Uruguay eran de recibo y que por lo tanto la Corte había decidido autorizar la presentación del ingeniero Mc. Cubbin”.