Se lanzó “Gato Renato”, primer canal de Youtube uruguayo de canciones infantiles

Con canciones inéditas y originales se lanzó en julio el canal de Youtube “Gato Renato”, iniciativa del músico y comunicador Martín Duarte y el especialista en marketing digital Ignacio Vidal junto a un equipo encargado de la animación. Está dirigido a niños de 0 a 4 años y apuesta a realizaciones muy cuidadas en su calidad visual.

Actualizado: 31 de julio de 2017 —  Por: Redacción 180

Se lanzó “Gato Renato”, primer canal de Youtube uruguayo de canciones infantiles

Difusión Gato Renato

El Gato Renato será el protagonista de las canciones del primer canal de Youtube de canciones infantiles uruguayas. A diferencia de lo que se ve habitualmente hoy en día, encontrándose muchas versiones animadas de canciones clásicas como “La vaca lechera” o “El sapo pepe”, este canal plantea temas inéditos y originales para niños de 0 a 4 años.

La iniciativa surgió a partir del músico y comunicador Martín Duarte, y el experto en marketing digital Ignacio Vidal, ambos padres de niños pequeños que han visto las opciones que brinda Youtube en canciones infantiles. Junto al músico y maestro Juan Pablo Silva y con Sebastián Pla y Andrea González como encargados de las animaciones, crearon “Gato Renato” para presentarle al público infantil un producto que “facilite su entendimiento y motive su aprendizaje”.

“Las nuevas generaciones tienen un relacionamiento con la música infantil muy distinto al que tuvimos nosotros, que rondamos los treinta y pico. No estábamos encontrando contenidos infantiles que, como padres, nos gustaría que consumieran nuestros hijos; así que Ignacio -que está vinculado a proyectos y contenidos en internet desde hace un tiempo- me hizo la propuesta de componer temas originales y que, sobre todo, tuviera además del entretenimiento, un énfasis muy importante en lo pedagógico, los valores y el aprendizaje”, dijo Duarte a 180.

Duarte contó que se buscará publicar un video por mes. Además, se apunta a realizaciones que tengan una calidad muy cuidada como producto visual con objetivos educativos concretos en cada pieza.