Este partido se convirtió en leyenda más por las personalidades totalmente opuestas de sus contendientes -el sueco tranquilo (Borg) contra el impulsivo estadounidense (McEnroe)- que por su intensidad y sus múltiples giros.
"Este partido, con una tensión llevada al paroxismo, cambió el tenis para siempre", sostuvo Piers Handing, presidente del TIFF, al anunciar el lunes la proyección de la cinta "Borg/McEnroe", del danés Janus Metz Pedersen en la apertura del festival el 7 de septiembre.
Galardonado con varios premios por su documental "Armadillo", sobre los soldados daneses durante la guerra de Afganistán, Janus Metz Pedersen se lanza a la ficción en la pantalla grande con un género inusual.
El actor islandés Sverrir Gudnason ("Wallander", "Waltz for Monica") interpreta a Bjorn Borg en el filme, que tiene previsto estrenarse en el otoño boreal.
El estadounidense Shia LaBeouf ("Corazones de hierro", "Ninfomanía", "Paranoia", entre otras) se mete en la piel de John McEnroe, el tenista que, en la segunda mitad de los años 70, volvió popular un deporte que había estado reservado a un público pudiente.
Sus memorables estallidos de ira, sus enfrentamientos con los árbitros o con su rival estadounidense Jimmy Connors eran lo opuesto del juego del sueco Bjorn Borg, cuyo rostro impasible no transmitía ninguna emoción.
Presentada con frecuencia como la final de la historia del tenis, el duelo Borg-McEnroe finalmente fue ganado por el sueco, pero el estadounidense obtuvo una gran popularidad después del largo suspenso de un cuarto set arrebatado en el juego decisivo (18-16).
(AFP)