"Él espera que pueda correr bien, al igual en Rio. Cuando no podemos ambos, uno de los dos tiene que sacar la cara por el apellido", sonrió en una entrevista con la AFP.
El recuerdo del maratón de Rio, donde ambos pudieron terminar la prueba en la meta del Sambódromo, fue uno de los más bonitos de su vida.
"Aunque no parezca, tomamos lo de Rio con bastante naturalidad, con tantos años entrenando y compitiendo juntos. Lo que nos hubiera dolido es que uno fuera y el otro no, pero pudimos vivir todo lo que Rio fue para los deportistas", explica.
Su hermano Martín tuvo problemas en la búsqueda de la clasificación para Londres. La buscó en el maratón de Praga, pero tuvo que correrlo con gripe y desde el kilómetro 32 ya no pudo seguir corriendo. Terminó la prueba, pero lo hizo trotando.
En el equipo uruguayo del maratón, Nicolás Cuestas no contará en Londres con su hermano, pero sí con dos compatriotas, Aguelmis Rojas y Andrés Zamora.
"Mi objetivo es hacer una buena carrera, eso dependiendo de cómo se de la carrera y los factores climáticos, puede que un buen resultado sea un buen tiempo o una buena posición", estima.
"Mi idea es salir a correr, no voy a especular nada y mientras se vaya haciendo la carrera y de acuerdo a mis sensaciones iré viendo cómo la planteo, si eso me sale correría bien, de lo contrario en una carrera complicada me quedaría satisfecho mejorando mi marca (2:15:31)", afirma.
El deporte para ayudar
Nicolás Cuestas ha estado preparando este maratón en altura, a 2.300 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Nevada (sur de España).
En los Juegos de Rio, Nicolás fue 40º (2h17:33), sacando once minutos a su hermano Martín (110º, 2h28:10).
Ambos comparten no solo pasión, sino profesión, ya que a sus 30 años son policías en Montevideo.
"Por suerte, de alguna u otra manera he tenido el apoyo de la Policía. En el comienzo un poco menos y después eso fue mejorando. He pasado por varias etapas y hoy en día tengo el total apoyo del Ministerio del Interior, por lo que puedo entrenar con tranquilidad y hacer las preparaciones en altura, así como las competencias fuera del país", señala.
Cuando está en Uruguay, Nicolás Cuestas forma parte además de un proyecto gubernamental, 'Pelota al medio a la esperanza', con el que mediante el deporte (fútbol, atletismo y rugby), entre otras actividades sociales, trata de ayudar "a niños y adolescentes de barrios de conflicto social para ayudarlos a salir de ese entorno y poder compartir, aprender y divertirse", cuenta.
Pero el deporte es, sobre todo, la pasión de los hermanos Cuestas: "Si no, hace rato que lo hubiéramos dejado", apunta Nicolás antes del reto de Londres.
(AFP)