La “guía” de Richard Read para agremiar a conductores de Uber, Easy y Cabify

Los delegados de la Unión de Conductores y Trabajadores de Aplicaciones del Uruguay (Uctradu), Alberto Videla y Gerardo Márquez, dijeron en No toquen nada que la conformación de su sindicato “fue complicada” y que en la Unott no estuvieron dispuestos a recibirlos.

Actualizado: 01 de setiembre de 2017 —  Por: Redacción 180

La “guía” de Richard Read para agremiar a conductores de Uber, Easy y Cabify

(Twitter - @NoToquenNada)

La Unión de Conductores y Trabajadores de Aplicaciones del Uruguay (Uctradu) se formó recientemente con conductores de las aplicaciones Uber, Easy y Cabify.

Alberto Videla y Gerardo Márquez, delegados de Uctradu, dijeron en No toquen nada que su agrupación comenzó con reuniones informales entre unos 10 o 12 trabajadores, y siempre tuvieron la intención de establecer un sindicato “serio, legal e importante para pelear por las cosas que realmente se necesitan”.

Márquez explicó que luego de un año de idas y vueltas llegaron a la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) que les “abrió la puerta para formar el sindicato”.

El dirigente de Fuecys, Richard Read, les dio “una mano importante”, de acuerdo a Márquez. “Nos guio, aconsejó, ayudó y brindó el Club Cervecero para hacer nuestras primeras asambleas ahí como grupo”, añadió.

A pesar de pertenecer al rubro del transporte, los trabajadores nucleados en Uctradu no lograron acordar su ingreso a la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).

“Fue complicado. Se nos cerraron varias puertas, entre ellas, la de Unott, quienes nos dijeron que no nos recibían”, dijo Márquez, que agregó que no conocían qué había pasado en la interna de ese gremio para darles la negativa.

El delegado del sindicato también dijo que existen tres grupos distintos de trabajadores de aplicaciones de transporte y que la Uctradu quiso unirlos en una pero no fue posible porque “tienen distintas maneras de pensar”.