"Por primera vez, los Guardianes de la Revolución probaron durante ejercicios militares un misil de dos pisos que utiliza combustible sólido", informó la agencia Fars. "Esto demuestra el aumento de la capacidad estratégica y preventiva (de Irán) para hacer frente a toda amenaza", agregó Fars.
Hosein Salami, comandante de las Fuerzas Aéreas de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del régimen iraní, declaró a Press-TV que el misil Sejil había sido disparado paralelamente al lanzamiento de prueba del misil Shahab-3, que también tiene un alcance de 2.000 kilómetros.
Ambos misiles tiene capacidad para llegar hasta territorio israelí, situado a unos 1.000 kilóemtros. Salami habló a la prensa iraní desde el lugar del lanzamiento de los proyectiles. Irán ya había realizado el 20 de mayo un lanzamiento de prueba de un misil Sejil desde la región de Semnan, situada al este de Teherán. Según un responsable estadounidense, aparentemente el disparo había sido un éxito.
El 12 de noviembre de 2008, Irán anunció por primera vez haber ensayado este tipo de artefacto, calificándolo de misil de "nueva generación". El Sejil de "dos pisos con dos motores, utiliza combustible sólido combinado y tiene capacidades extraordinarias", había declarado el entonces ministro de Defensa iraní, Mohamad Alí Najar.