Los ahorristas que formen parte del Nuevo Sistema de Ahorro Previo (NSAP) podrán acceder hasta 90% del valor de la vivienda. Hoy el banco presta hasta 80% del valor de tasación. En ningún caso, la financiación podrá ser mayor que el 100% del valor de remate. El valor del inmueble considerado por el banco es el mínimo entre el valor de tasación y el de compraventa.
El mínimo para la apertura de una cuenta de ahorro previo son 4.000 unidades indexadas (UI) que actualmente es un poco menos de 8000 pesos. Los depósitos mínimos subsiguientes deberán ser de 750 unidades indexadas.
Para acceder al préstamo, se requiere que la cuenta tenga una antigüedad mínima de dos años. De esos 24 meses, por lo menos durante 18 meses tiene que haber realizado un depósito mensual mínimo de 900 unidades indexadas (casi 1.800 pesos).
Los porcentajes estipulados son los máximos, pero para cada caso y tipo de perfil del cliente, el banco tiene previsto un máximo de préstamo. Las diferencias del perfil del cliente dependen de su ingreso.
La suma de los depósitos realizados en la cuenta de ahorro se divide entre el valor del inmueble y se duplica para el cálculo del beneficio. Por ejemplo, si ahorra 2% del valor del inmueble en los 24 meses, genera el beneficio de financiar 4% más del perfil que le corresponde.
Los ahorristas que ya tengan 2.000 puntos, según el viejo sistema de ahorro en unidades reajustables, podrán acceder hasta 85% del valor de la vivienda. Este beneficio se aplica para las primeras 500.000 UI del valor del inmueble. Para el excedente del valor del inmueble se aplica el porcentaje de financiamiento correspondiente al perfil, que en los casos de empleados dependientes sería 80%.
Pero si el ahorrista quiere pasarse al nuevo sistema, sólo requiere hacer un depósito mínimo de 1.000 UI.
Para abrir una cuenta por este nuevo sistema se requiere concurrir al banco con la cédula de identidad vigente y un mínimo de 4000 UI. Para conocer más detalles sobre el trámite de los préstamos, el banco publicó en su página web un instructivo llamada “Préstamos Hipotecarios para adquisición de vivienda en Unidades Indexadas”(www.bhu.com.uy).