“Escándalo”, “bochorno” y “sangría”: Diputados aprobó el cierre de Pluna

La Cámara de Diputados aprobó este martes el cierre de Pluna Ente Autónomo para el 31 de diciembre de este año.

Actualizado: 15 de noviembre de 2017 —  Por: Redacción 180

“Escándalo”, “bochorno” y “sangría”: Diputados aprobó el cierre de Pluna

Depósito del mobiliario de Pluna antes de su remate (Adhoc ©Javier Calvelo)

Pluna fue creada por ley en 1951 y de acuerdo a la Constitución se necesita una mayoría especial de dos tercios de cada Cámara para suprimirla. Este martes el proyecto salió aprobado por 78 votos en 80 y pasó al Senado para su tratamiento final.

El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, dio algunas cifras de los gastos de la empresa desde 2012, cuando dejó de volar, a la fecha.

“Durante todos estos años tuvimos que hacer frente a un costo de un millón y medio de dólares anuales solo por salarios del personal de Pluna, que se mantenía integrando la plantilla de la empresa, y por la contratación de servicios profesionales y de consultorías que apoyaron la tarea de Pluna ente autónomo. Esa era la sangría”, dijo.

En julio de este año, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, les anunció este proyecto a los legisladores y les pidió unanimidad para cumplir con la liquidación del ente.

El proyecto votado tiene cuatro artículos y además del cierre establece que los funcionarios de Pluna pasarán a la Oficina Nacional de Servicio Civil en Presidencia y los bienes al Poder Ejecutivo.

Daniel Radío, del Partido Independiente, dijo que este final es el corolario de malas decisiones. “(Hubo) simulacros de remates, dirigentes políticos muy prestos a asumir su responsabilidad ante la prensa y para la tribuna pero cuando les tocó ir a la Justicia hicieron alarde de su capacidad de dribbling y permitieron que otros se inmolaran. Con total convicción vamos a votar este proyecto porque es la única solución posible”, señaló.

En la discusión solo hablaron diputados de la oposición. El legislador colorado Ope Pasquet dijo que sentía un sabor amargo de votar en estas condiciones.

“Pluna se cierra al cabo de un escándalo, de un episodio bochornoso. La imagen que queda asociada a Pluna de manera indeleble y que perdurará en la memoria de los uruguayos es la de aquel remate falso con el que se engañó al pueblo. Así termina Pluna, en medio del escándalo, del bochorno y de la vergüenza con figuras públicas de primera magnitud procesadas”, lamentó.

“Después de eso vino todavía Alas U que fue otra pérdida de dineros públicos consecuencia todo de lo mismo. Quedamos envueltos en el bochorno, de habernos tomado a todos los uruguayos que creímos en aquel remate por estúpidos. Eso fue lo que pasó”, agregó.