Soldado israelí preso pide por la paz

El soldado israelí Gilad Shalit, prisionero en Gaza desde hace tres años, instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a "lograr un acuerdo" para su liberación, en un video difundido el viernes por la televisión israelí, en el que parece estar en buen estado de salud.

Actualizado: 02 de octubre de 2009 —  Por: AFP

Soldado israelí preso pide por la paz

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Israel liberó el viernes a 19 presas palestinas a cambio de ese video, que demuestra que Gilad Shalit está vivo.

"Espero que el gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu no deje pasar la oportunidad de lograr un acuerdo para que pueda cumplirse mi sueño de ser liberado", afirma Shalit.

El video, de dos minutos y 40 segundos de duración, muestra al soldado, de 23 años, aparentemente en buen estado físico aunque enflaquecido y con ojeras. Está bien afeitado y lleva el pelo corto.

Shalit lee un texto, sentado en una silla situada ante una pared blanca, lo que hace imposible la identificación del lugar en el que se encuentra, y tiene en las manos un ejemplar del diario Palestina de Gaza fechado el 14 de septiembre.

Al final se levanta y camina, para demostrar que no está herido ni minusválido. En un momento, menciona una visita que su familia le hizo cuando estaba en una base militar del Golán.

"Me siento bien, y los muyaidines de las brigadas Al-Qassam (rama armada de Hamas) me tratan bien", dice. "Espero desde hace mucho tiempo el día en que seré liberado", agrega.

Se trata de las primeras imágenes del soldado desde que fue hecho prisionero, el 25 de junio de 2006 en la frontera entre Israel y la franja de Gaza.

El intercambio de este video por 19 palestinas prisioneras de Israel es la primera etapa de un largo proceso que podría conducir eventualmente a la liberación del soldado, a cambio de la de cientos de presos palestinos.

"Es un primer paso. Para nosotros, empieza un nuevo recuento de días" (de detención), declaró a la AFP Noam Shalit, padre del soldado preso.

Al preguntársele si es optimista respecto a una pronta liberación de su hijo, respondió: "No particularmente".

El video fue entregado a los padres del soldado, que lo miraron repetidamente con emoción en su casa del pueblo de Mizpe Hila (norte), a la que acudieron numerosos periodistas.

Antes, fue visto y autentificado por el jefe del Estado Mayor Gaby Ashkenazi, el funcionario encargado del caso, Hagai Hadas, y el ministro de Defensa Ehud Barak. También lo vio Benjamin Netanyahu.

Tiene "aspecto de estar en buen estado de salud y eso refuerza nuestro compromiso de traerlo a casa", declaró Barak a la familia del soldado en una conversación telefónica.

Gilad Shalit se ha convertido en un símbolo y un test de la actitud de Israel hacia sus soldados hechos prisioneros.