Según la petrolera estatal el supergás es un combustible muy subsidiado por Ancap. Esto porque “se reconoce su uso para servicios básicos de cocción y de calefacción. Por ello se ampliarán y revisarán mecanismos para asegurar que se continúe realizando un subsidio social”.
Respecto al aumento anunciado para las naftas Ancap señaló en un comunicado que los aumentos del dólar y el barril respecto al último ajuste realizado a mitad de año encarecieron aproximadamente en 35% los costos.
Según Ancap, “la paramétrica determina el precio necesario en función del tipo de cambio y el precio del Brent estimados para el año. En el caso del Brent, la fuente que se usa son los mercados de futuro y en el caso del tipo de cambio, la proyección oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aplica para los dólares que no están cubiertos por una cobertura con el Banco Central del Uruguay (BCU)”.
En función de esta paramétrica, agrega, “se fijaron los precios de 2018 en 40.4 $/l el gasoil y 50.4 $/l la nafta Súper. En junio de 2018 se corregirá la proyección para el año basándose en los valores reales del primer semestre más los valores esperados para el segundo. Con esa información se determinan los ajustes necesarios para el segundo semestre (que tienen en cuenta el exceso o falta de ingresos correspondientes al primer semestre debido a las desviaciones observadas en los parámetros hasta ese momento). Si se mantienen las proyecciones, el ajuste será del 0%. Los ajustes seguirán realizándose de manera diferencial entre la nafta y el gasoil”.