Un total de 165 futbolistas y ex futbolistas vascos hicieron público el comunicado que generó adherentes y críticos de acuerdo a la posición que tenga quien opina, respecto del conflicto vasco.
La carta dirigida “a toda Euskal Herria” fue firmada por casi la totalidad de jugadores del Athletic de Bilbao, doce de la Real Sociedad y varios futbolistas de otros equipos de País Vasco y cuenta con el apoyo de ex futbolistas de trayectoria. En ella se señala que no disputarán el partido previsto para el día 23 de diciembre ante la selección de Irán, si el combinado no mantiene el nombre de 'Euskal Herria' y finalmente es sustituido por el de 'Euskadi'.
"A día de hoy, para formar la selección masculina de fútbol, se utilizan jugadores de los 7 territorios (Vizcaya, Guipuzcoa, Álava, Navarra, y las provincias vasco-francesas de Behe Nafarroa, Lapurdi y Zuberoa), y en ese sentido hay que entender la designación tomada el año pasado de 'Selección de Euskal Herria'" dice el manifiesto en el que rechazan la intención de la Federación Vasca de Fútbol y en el que aseguran que no jugarán ante Irán, "si no mantiene el paso adelante dado el año pasado al cambiarse el nombre de 'Euskadi' a 'Euskal Herria'".
"Los deportistas de Euskal Herria no estamos dispuestos a dar marcha atrás. Nosotros queremos representar a una nación de siete territorios y 21.000 kilómetros cuadrados, cuyo nombre a día de hoy es Euskal Herria" concluye la carta que publica este viernes el diario El Mundo de España.
La diferencia radica en que Euskadi engloba a la Comunidad Autónoma Vasca mientras que Euskal Herria es el “país del euskera” y el espacio en el que “la cultura vasca se manifiesta en toda su dimensión."
Las opiniones son encontradas, entre quienes están a favor de la independencia de Euskal Herria y quienes no. El diario vasco Gara, cercano a la izquierda abertzale, recoge la opinión de representantes de todos los partidos políticos de la zona. Mientras que el PSOE, el PNV y el PP critican duramente la carta, los integrantes de la izquierda abertzale la apoyan.
Entre los comentarios el más desacertado fue el del presidente del PP de la Comunidad Autónoma Vasca, Antonio Basagoiti, quien dijo que “es una desfachatez que futbolistas que cobran por jugar se dediquen a condicionar y coaccionar a la selección autonómica” y les pidió a los jugadores que se dediquen "a meter goles y que no les marquen" porque "bastante nos dan la tabarra todos los domingos con el Alavés y la Real en Segunda División y el Athletic penúltimo de Primera como para que encima ahora vengan a hacerse los batasunos".