Pemper, de 52 años, se inscribió en un taller de pintura por primera vez en 1995, “urgido por la necesidad de pintar pero conscientemente cautivo por la técnica generada por sus dibujos”, según indica su sitio web.
Para el pintor es imprescindible que los artistas plásticos pasen por la etapa de aprendizaje de un taller. “El autodidactismo es un poco trágico en cierto modo. Tuve algunas facetas de autodidacta, empecé a dibujar ‘solo’, pero mi pasaje por un taller fue fundamental, depuró. No podés caer en la falacia de que te podés autoenseñar y mirar a los grandes, no existe eso. Es así de amargo. Uno tiene que aquilatar su propia estupidez. Es importante entenderla, darte cuenta de cuán estúpido sos para empezar a remontar esa montaña”, dijo Pemper en entrevista con No toquen nada de DelSol 99.5.
También, reconoció que si bien en algunos talleres se crean tradiciones, él no aspira a crear escuela. “Siempre les digo a mis alumnos que les voy a enseñar como si fueran a ser profesionales, aunque no quieran serlo. Les digo que les voy a dar la enseñanza más dura y rigurosa, pero no los preparo para ir al mundo. Quiero que aprendan a dibujar y a pintar, sus iniciativas empiezan después. Si me piden un consejo se los daré pero no quiero interactuar ni tampoco generar una escuela de repeticiones de mi obra”, explicó.
El taller de Pemper es abierto a todo público, “especialmente si no tenés experiencia alguna”, según dijo el docente. Sin embargo, advirtió que no se trata de una experiencia de relajación ni distensión. “Hay una tradición de talleres que son espacios de té, conversación, terapia, escones”, contó, aclarando que no es el caso del suyo.
“Los preparo en serio en técnicas, tamaños, los hago trabajar en formatos grandes, telas de 2 x 1,40 metros, por ejemplo. Los llevo a ese formato porque, por lo general, en los talleres se trabaja en pequeños formatos para ahorrar espacio. Lo mío no es grupal, le doy a dos personas a la vez nada más entonces trabajo personalmente con cada alumno”, comentó.
Para contactarse con Pemper por su taller, se puede escribir a alvaropemper@gmail.com.