Economía argentina suma otro mes de caída: -2,7%

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina cayó 2,7% en julio respecto a igual mes de 2017 y acumula una pérdida de 0,8% en lo corrido del año, informó este miércoles el estatal Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Actualizado: 26 de setiembre de 2018 —  Por: Redacción 180

Economía argentina suma otro mes de caída: -2,7%

Manifestaciones contra Macri en Buenos Aires (JUAN VARGAS / NOTICIAS ARGENTINAS / AFP)

En relación a junio, la actividad repuntó 1,4%, el primer dato positivo luego de tres meses, en la comparación mes a mes.

Entre los sectores que más cayeron en julio, según el Indec, figuran la industria manufacturera(-5,1%), el comercio mayorista y minorista (-6,4%), y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-10,1%), debido a la fuerte sequía de principios de año.

La incidencia positiva provino de la intermediación financiera (+7,1%), actividades inmobiliarias (+2,3%) y Electricidad, gas y agua +3,9%), éste último en el marco del fuerte aumento del costo de estos servicios.

En la comparación interanual, la economía argentina acumula su cuarto mes de caída luego de perder 0,5 en abril; 5,2% en mayo, 6,8% en junio. El primer trimestre en cambio había sido positivo (+3,9%) con un aumento de 4,3% en enero, 5,3% en febrero y 2,2% en marzo.

El gobierno del presidente Mauricio Macri ha reconocido que este año el PIB apuntará un resultado negativo respecto de 2017, cuando aumentó un 2,9%. En 2016, Argentina transitó una recesión que hizo caer la economía un 2,3%.

La nueva caída del PIB se dio a conocer poco antes de que el Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino anunciaran en Nueva York un nuevo acuerdo para ampliar en 7.100 millones de dólares el crédito que el organismo multilateral le otorgó en junio para estabilizar su economía.

 

AFP