La votación fue 59 a 44 a favor del ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas que logró dos votos más de los necesarios para ser elegido en esa instancia.
Cuando Arim se disponía ha dar el discurso para aceptar su elección, un grupo de estudiantes comenzó a cantar consignas como que era el “rector del Santander”, en referencia al banco, o cántitos que incluían la frase “privatizame esta”.
Markarian se transformó así en el primer rector de la Universidad desde el regreso de la democracia que no logra su reelección para un segundo período.
Varios de los votantes de Arim en la asamblea argumentaron su voto señalando al candidato como el impulsor necesario para los cambios que hay que realizar en la Universidad.
Temprano en la votación ya se notaba el clima tenso y por momentos explosivo de confrontación e incluso insultos ante el voto de algunos claustristas. Así lo hizo notar cuando votó el estudiante Mauro Vázquez, de Veterinaria, que al apoyar la candidatura de Arim dijo que debía primar el espíritu democrático y que se estaba trasladando una mala imagen de la Universidad.
Sobre el final de la votación el egresado de la FIC, Gerardo Iglesias, sintetizó algunos de los argumentos que aparecieron en varios de los votos por Arim y su vinculación con el período identificado con la reforma de la Universidad del rectorado de Rodrigo Arocena.
“Lo veo como un proceso colectivo que fue capaz de elaborar una síntesis seria, honesta desde el punto de vista intelectual y político, alejada del pensamiento único y abierta al enriquecimiento permanente. Esta candidatura vino a enriquecer esta Universidad, aportarle una visión de transformación, de desarrollo y crecimineto, emparentada con una visión de un país mejor”, afirmó.
Iglesias agregó que es una victoria de la defensa de la libertad, de la democracia, de la autonomía universitaria, el cogobierno.
“Esta candidatura tiene detrás de sí muchas compañeras y compañeros que hn sido parte comprometida del proceso de reforma que vivió hace unos años la Universidad y que también tiene otras miradas”, afirmó.