“A partir del 15 de diciembre no se pueden comprar las partidas de bolsas. El 1° de marzo es la fecha límite para físicamente dejar de importar o fabricar. Puede haber órdenes de compra que hayan salido antes del 15 de diciembre y se estén entregando en enero o febrero, pero desde el 1° de marzo ya no pueden fabricarse ni importarse más bolsas. El 30 de junio es la fecha a la cual ya no se pueden entregar más”, dijo Nario a No toquen nada de DelSol 99.5.
Este calendario fue el acordado en un grupo de trabajo donde trabajan en la reglamentación de la ley todos los actores involucrados: la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama); el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); el Ministerio de Industria, Energía y Minería; la Asociación Uruguaya de Industrias Plásticas; la Asociación de Supermercados y Centro de Almaceneros, Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu). También se definió que las nuevas bolsas costarán cuatro pesos al público.
“Fuimos al costo minorista de Cambadu, ahí averiguamos de distintas fuentes que el costo quedaba en tres pesos y algo más IVA, y esos son los cuatro pesos que se están cobrando. Obviamente que no es lo mismo comprar en pequeñas cantidades, como puede ser un almacén, que una gran superficie que compra por millones. Pensamos que fuera el precio mínimo posible porque no queremos que haya ganancias respecto a esto”, expresó Nario sobre el precio de las bolsas.
La diferencia que va a haber entre los comercios que compren las bolsas más baratas y el precio de venta al público, los comercios deben destinarlas a campañas de concientización elaboradas por la Dinama.
El grupo de trabajo también definió las características técnicas de las bolsas. Su resistencia va a ser de un peso de 6 kg y están pensadas para ser utilizadas como bolsas de residuos en un segundo uso.
“Tendrán 50 cm de largo y 40 cm de ancho. Las que son de asa de lazo, también, las de asa troquelada, 45 cm de largo y 40 cm de ancho; la rectangular, 50 cm de largo y 40 cm de ancho. Estas son las dimensiones mínimas, no puede haber bolsas con menos de eso”, agregó.