En conferencia de prensa realizada en el Hotel Sheraton, el gerente general de Credit Uruguay, Marcelo Oten, señaló que la decisión del banco es solamente de focalización. “Cuando existen hitos importantes, como esta crisis internacional, a veces se toman decisiones estratégicas, tal vez exigidas por los accionistas”, explicó.
Oten dijo que había escuchado versiones sobre la incidencia que pudo haber tenido la integración de Uruguay en la lista gris de paraísos fiscales. “Hay un banco francés, que no es el nuestro, que ha tomado decisiones en base a esto. En el caso de Credit Agricole no tiene nada que ver”, señaló. “Uruguay está haciendo los deberes para salir de la lista gris e incluso tiene alta probabilidad de hacerlo en los próximos meses, así que esa no es la razón”, agregó.
El banco tiene actualmente más de 1000 millones de dólares de activos, 36 sucursales y 480 funcionarios. “Que al banco le fuera bien, fue un punto a favor para tomar esta decisión, ya que tiene muchos interesados en el traspaso” expresó Oten.
El gerente general también le habló a los clientes. “Hoy somos Credit Agricole y lo vamos a seguir siendo hasta que se haga la transferencia. El respaldo y la gestión será hasta el último minuto”, dijo.
Además, Oten agregó que esto no era una decisión de “salida”. “Esto es transferir a otra institución que esté en condiciones de llevar adelante el proyecto del banco y mantener a sus clientes, de cobijar todos los productos y negocios que tenga”, señaló.
Según estiman, para el mes de diciembre va a estar definida la transacción definitiva. “El desarrollo de ese proceso será confidencial y el equipo de Credit Uruguay va a supervisarlo, pero no podemos hablar de los interesados”, expresó Oten.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Álvaro García, señaló a No Toquen Nada (Océano FM) que el banco informó que hay interesados en comprarlo. "Varios bancos de plaza uruguayos y algunos del exterior pero no se ha concretado ni el tipo de operación ni la manera en que se va a hacer", explicó.
También comentó que el tema se manejó en el Consejo de Ministros, en donde se puso énfasis en que la decisión que se tome incluya una solución para todos los trabajadores del banco.