Priliac indicó en No toquen nada de DelSol 99.5 que la víctima recuperó 270 de las 300 vacas que había perdido en el caso por el que fueron formalizadas 13 personas: cuatro como coautores de delito de abigeato, uno como cómplice y el resto por receptación.
Añadió que se lograron acuerdos reparatorios con todos salvo con dos productores que no habían querido en un principio, pero luego acordaron con Fiscalía para una suspensión condicional del proceso, y terminaron llegando a un trato con él.
Para Priliac, además de que “la empresa recuperó absolutamente todo y se vio resarcida en los posibles daños y perjuicios”, calificó de “fundamental” que lograron finalizar el caso en un mes, evitando cuatro años de juicio civil, como hubiera sido con el Código de Proceso Penal (CPP) anterior.
Dijo que con esa normativa habrían procesado a los 13 involucrados –algunos, quizás, con prisión- pero que desde su parte habrían tenido que hacer un juicio luego a cada uno para recuperar su ganado, y además un juicio por daños y perjuicios.
“El nuevo CPP -en este caso que hay una cuestión patrimonial- resultó muy bueno, porque liquidamos todo en cuestión de un mes, cuando nos hubiese llevado muchísimo tiempo, gastos y un gran desgaste. Mi cliente es productor, y cuando llegamos a hacer los acuerdos me decía que arreglara, que ya estaba, no importaba si faltaban terneros porque no quería estar en juicio, quería seguir trabajando. Y lo logramos por este código”, comentó.