Este domingo en el balneario Ciudad de la Costa, Saúl Feldman se resistió a ser detenido por la policía durante 16 horas. El hombre, un contador de 64 años, estaba armado con escopetas de caño recortado, pistolas 9 milímetros y un revólver, con el que hirió a un policía y segundos después a otro, según informó el diario El Observador.
Finalmente, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la policía derribó la puerta de la casa y luego la de la habitación donde se encontraba el contador. Feldman (nada tiene que ver con el árbitro) recibió dos tiros en la cabeza y llevaba puesta una máscara antigás con la que resistió los gases lacrimógenos que la policía le había arrojado el sábado.
El hombre era el principal sospechoso de tener un arsenal de 300 armas en una vivienda ubicada en la calle Elba del barrio Aires Puros. Además, se habían encontrado lingotes de oro y libros con literatura marxista. Eso llevó a que se lo intentara relacionar con algún movimiento político, pero la justicia lo descartó.
A partir de las agendas de teléfonos encontradas en la casa de Aires Puros, se ubicó la vivienda de Feldman en Ciudad de la Costa. La casa del contador fue cercada en la tarde del sábado. Cuando un policía del servicio de inteligencia fue a detenerlo, Feldman lo mató e hirió a otro. Según cuenta la crónica de El Observador el despliegue se pareció al de un grupo de SWAT. Estaban en la escena los jefes de la policía de Montevideo y Canelones, Alberto Toscanini y Tabaré Gordiola, gente de la policía técnica y el juez Jorge Díaz.
De todas formas, como se hizo de noche, el juez consideró que era mejor esperar hasta el otro día para intentar ingresar a la casa de Feldman. En las primeras horas de la mañana desalojaron a los vecinos y se dio el tiroteo.
El hombre hacía 30 años que vivía en Shangrilá a dos cuadras de la rambla. La policía intento comunicarse con algún familiar para que se entregara, pero sólo encontró un hermano con el que estaba distanciado. Hasta ahora nadie ha reclamado el cuerpo.
El policía asesinado
El agente de Inteligencia Mario Morena falleció el sábado de noche, cuando se acercó a la casa de Saúl Feldman para ver por qué demoraba en salir. Morena no usaba chaleco antibalas cuando había ido a buscar a Feldman, quien lo mató de un disparo en el pecho.
El policía asesinado era oriundo de Sauce, Canelones, donde fue enterrado este domingo. En el cortejo fúnebre estaba el viceministro del Interior, Ricardo Bernal.
Mario Morena tenía dos academias de taekwondo y había llegado a la Policía buscando una mejor situación económica. Estaba casado y tenía dos hijos: una niña de cuatro años y un varón de siete meses.