El proyecto de ley de comercialización de prendas de vestir fue presentado por el diputado nacionalista por Florida, Carlos Enciso, en mayo de 2007. El foco central de su preocupación es la discriminación que muchas veces sufren las personas obesas cuando tienen dificultades para encontrar comercios que vendan ropa de su talle, pero no sólo eso.
En la fundamentación de motivos del proyecto sostiene que “En general, la sociedad de consumo actual manifiesta su concepto de éxito, belleza, atractivo, felicidad, etcétera; a través de una valoración estética del cuerpo humano, que va dirigida a modelos de delgadez extrema”. Dentro de sus cometidos se propone “combatir la existencia de trastornos alimentarios, como la bulimia y la anorexia”.
El proyecto de ley (en el adjunto) propone que el control estará a cargo del Ministerio de Economía y, específicamente, el Área de Defensa al Consumidor actuará de oficio en el terreno. Las sanciones serán multas y clausuras en caso de reincidencia. Además, quedan específicamente incluidos “los comercios que funcionen en ferias permanentes u ocasionales” y específicamente excluidas las “casas de venta de ropa usada”.
Fuentes parlamentarias consultadas sostuvieron que no habrá mayores inconvenientes para la aprobación de este proyecto en Diputados.
Regulando el ciber… pero dentro de un rato
En el cuarto punto del orden del día del martes está el proyecto de marco regulatorio para ciber café (el otro ajunto). Contiene la firma de cuatro diputados frenteamplistas (Pablo Álvarez y Nora Castro de la CAP-L, Roque Arregui del Partido Socialista y Carlos Mahía de Asamblea Uruguay).
Su impronta central es entregar gran parte de las potestades y responsabilidades de control al Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay. Según el proyecto el INAU tendrá que establecer, entre otras cosas, las condiciones de ingreso de los menores a los locales y el “adecuado software de control de contenidos, instalado en sus ordenadores”.
Según dijo a 180 el diputado Pablo Álvarez -uno de los impulsores del proyecto- se pidió postergación de su tratamiento en cámara ya que Roque Arregui no estará presente este martes y quería estar. En principio no se prevé que existan mayores problemas para aprobar el proyecto aunque no se descarta que surjan visiones discordes en su tratamiento en cámara.
Ambos proyecto estarán a consideración de Diputados para, en caso de ser aprobados, pasar a consideración de la Cámara Alta.