Zidane es el nuevo entrenador del Real Madrid. "El francés regresa al club en el que ha hecho historia como jugador y como técnico", explicó en un comunicado el equipo blanco, que anunció también una conferencia de prensa este lunes por la noche.
El actual entrenador tricampeón de la UEFA Champions League firmó contrato hasta junio de 2022.
El técnico francés, de 46 años, vuelve de esta manera a tomar las riendas de un Real Madrid, que ha dado por finalizada su temporada en marzo, tras ser eliminado de la 'Champions' y la Copa del Rey, y con la Liga fuera de su alcance.
Zidane había abandonado el club en mayo pasado, alegando que "este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio para esto. Después de tres años necesita otro discurso, otra metodología de trabajo".
Cambios sin recompensa
El técnico francés no perdía de vista que detrás del éxito en la última Champions, despuntaba una temporada irregular del equipo blanco, que quedó tercero en la Liga española a 17 puntos del campeón, el FC Barcelona, y cayó en cuartos de final de la Copa del Rey frente al modesto Leganés.
Pero, tras nueve meses y el paso de Julen Lopetegui y Santiago Solari por el banquillo, el Real Madrid vuelve a vivir una de sus peores temporadas, descartado para cualquier competición y con una plantilla en horas bajas, donde sólo parecen reaccionar los jóvenes.
El propio capitán 'merengue' Sergio Ramos acudía este lunes a las redes sociales para reconocer que "el desarrollo de los acontecimientos en las últimas fechas ha sido desastroso", pero sin querer a entrar a valorar un eventual cambio de técnico.
Pero, con cuatro derrotas en sus últimos seis encuentros, entre ellas la dolorosa eliminación ante el Ájax en 'Champions' y los dos últimos clásicos contra el Barcelona, la situación de Solari, que, según la prensa, está enfrentado con una parte del vestuario, era insostenible.
En esta tesitura, el Real Madrid acude a una leyenda blanca como jugador y entrenador, ganador de las últimas tres 'Champions' consecutivas para intentar hacer reaccionar al equipo.
Asegurar la 'Champions'
En enero de 2016 fue Zidane, con el único bagaje de su experiencia como técnico en el filial blanco, quien se hizo cargo de un Real Madrid en horas bajas para llevarlo a conquistar su undécima Copa de Europa.
Ahora vuelve un técnico probado con un brillante palmarés formado por tres Ligas de Campeones consecutivas (2016, 2017, 2018), además de una Liga (2017), dos Supercopas de Europa (2016, 2017), una Supercopa de España (2017) y dos Mundiales de Clubes (2016, 2017), faltando sólo la Copa del Rey.
Los escépticos que atribuían sus primeros éxitos a la suerte -"la flor de Zidane", decían muchos- tuvieron que rendirse finalmente a los resultados de un técnico, que en 149 partidos cosechó 104 victorias, 29 empates y 16 derrotas, y no perdió ninguna final.
Con el Real Madrid tercero en la Liga española, a doce puntos del líder, el Barcelona, la misión más inmediata de Zidane sería asegurar un puesto entre los cuatro primeros para garantizarse jugar la 'Champions' la próxima temporada.
Al mismo tiempo, el técnico francés tendrá que ir preparando la reconstrucción del equipo con vistas ya a la próxima temporada.
El elegante excentrocampista francés tendrá que volver a hacer uso de su habilidad para conectar y gestionar una plantilla blanca, en la que tendrá que empezar a pensar en salidas y llegadas.
(AFP)