El director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, dijo a NTN que se enteraron por la prensa del acuerdo. Además dijo que los comercios tienen que informar sobre qué bolsas están vendiendo, ya que se estarían entregando bolsas de polietileno a un precio de bolsa biodegradable.
Este miércoles mantendrán una reunión en donde la DINAMA planteará el tema.
"A nosotros nos preocupa que se informe adecuadamente a la población, porque están cobrando algo que el precio se fijó sobre la base de un costo más alto que tienen las biodegradables. Pero como ellos nos han transmitido que no quieren lucrar con esto, nosotros le vamos a plantear distintas opciones para gastar ese dinero", señaló.
La medida será obligatoria a partir del 1° de julio, pero los comercios decidieron adelantarse aduciendo falta de stock. Fuentes de la industria dijeron a NTN que hay en stock bolsas biodegradables porqué están produciendo desde comienzos de marzo.
Para Nario lo que resolvieron los comerciantes es legal, pero deberían destinar el dinero que obtengan como ganancia a campañas públicas sobre el tema. “Queremos hablar con ellos, ya que si se empezó a instrumentar una parte de la ley, veamos de avanzar en las otras también” remarcó.