Se entregaron los primeros Graffiti del año

La Mujer Pájaro, Hermanos Láser, Trotsky, Eli Almic y Phoro fueron algunos de los ganadores de los primeros premios Graffiti entregados este miércoles en la ceremonia de lanzamiento en la Sala Zitarrosa.

Actualizado: 01 de agosto de 2019 —  Por: Redacción 180

Se entregaron los primeros Graffiti del año

Eli Almic con su Graffiti por Reflejo (Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS)

Los premios Graffiti a la música uruguaya otorgan sus galardones en dos ediciones separadas. El miércoles, en la ceremonia de lanzamiento en la Sala Zitarrosa, se entregó la primera serie de 20 premios, además de algunas menciones especiales.

El mejor EP fue para Eli Almic por “Reflejo”, la mejor edición especial fue “Abuela Coca 25 años en vivo” de Abuela Coca, mientras que la mejor reedición se la llevó Fernando Cabrera con “El tiempo está después”.

La Mujer Pájaro triunfó en la categoría Mejor álbum de rock alternativo, y Hermanos Láser en Mejor álbum de pop alternativo. “Los valientes”, de Trotsky Vengarán fue el mejor álbum de punk, “S/T” de Motosierra fue el mejor en metal y hard rock; mientras que “Revela tu verdad” de Congo triunfó en reggae y música urbana.

Obtuvieron menciones especiales: Mateo Mera, por su proyecto “Vaca sagrada” en el que produce vinilos; Emilio Miguel Pérez, por crear y producir desde 2013 el ciclo de conciertos sin fines de lucro, “Campaña del juguete”, a beneficio de hospitales pediátricos; la Sala Camacuá, por haber recuperado el histórico edificio y divulgar el trabajo de artistas emergentes; y Mapa Cancionero, por crear un planisferio cancionístico que propone un recorrido musical a través de las diferentes regiones culturales del país.

También se realizó un reconocimiento a la Sala Zitarrosa por su 20° aniversario.

Lista completa de ganadores

Mejor diseño de arte – “Bestiario Guayaquí”, de Francisco Lapetina

Mejor libro sobre música uruguaya – “Candombe Beat – Origen y creadores de un sonido con identidad”, de Nelson Caula

Mejor video de larga duración – “Un tal Eduardo”, de Aldo Garay

Mejor video clip de presentación en vivo – “Llegar Armar Tocar”, de Jorge Nasser

Mejor video clip – “Juana$”, de AFC

Mejor reedición – “El tiempo está después”, de Fernando Cabrera

Mejor edición especial – “Abuela Coca 25 años en vivo”, de Abuela Coca

Mejor álbum en vivo – “20 años La Triple Nelson Vivos en el Solís”, de La Triple Nelson

Mejor álbum de inspiración cristiana – “Todo lo que respira”, de Pablo Caldarelli

Mejor álbum de música instrumental – “Amanecer en Tandil”, de Nico Ibarburu y Juan Pablo Chapital

Mejor álbum de jazz – “Dos orientales tercer viaje”, de Hugo Fattoruso y Tomohiro Yahiro

Mejor single de música electrónica – “Uruguay”, de Fernando Picón

Mejor álbum de música electrónica – “Aljibe”, de Phoro

Mejor álbum de candombe fusión – “En segundo plano”, de Darwin Silva

Mejor álbum de reggae y música urbana – “Revela tu verdad”, de Congo

Mejor álbum de metal y hard rock – “S/T”, de Motosierra

Mejor álbum de punk – “Los valientes”, de Trotsky Vengarán

Mejor álbum de pop alternativo – “Faros ciegos”, de La Mujer Pájaro

Mejor EP – “Reflejo”, Eli Almic