Las solicitudes de exportación del mes de julio, incluyendo zonas francas, totalizaron 817 millones de dólares, 19,7% más que julio de 2018, cuando la cifra fue de 683 millones de dólares, de acuerdo al Informe Mensual de Comercio Exterior del Instituto Uruguay XXI.
De acuerdo al texto, la suba se debe a las exportaciones de soja principalmente, y en menor medida a la celulosa, la malta y los productos lácteos; mientras que incidieron negativamente la madera, el ganado en pie y la lana.
Las ventas de soja fueron de 154 millones de dólares, cinco veces más que en julio de 2018.
En lo que va de 2019 las exportaciones han sumado 5.345 millones de dólares, 1,6% más que el mismo período del año anterior, cuando se exportó por 5.259 millones de dólares.
China fue el principal destino de exportación, con un total de 159 millones de dólares y un 25% del total del mes. Se dio un aumento en julio del 56% respecto al mismo mes de 2018.
En segundo lugar se ubicó Brasil, con 92 millones, seguido por Estados Unidos con 35 millones, y Argelia, que tuvo un aumento considerable en ventas de leche en polvo.
Ingrese aquí para ver el informe completo del Instituto Uruguay XXI.