Hierro recuerda que hubo"algunos episodios ilícitos que ocurrieron bajo la administración de Lacalle", pero que "todo fue juzgado y hubo procesamientos y prisiones. No se tapó nada ni se escondió nada".
El líder colorado afirma que "Lacalle nos asegura lo que el Senador Mujica, por el contrario, compromete", a quien calificó de "predicador del odio de clases, la división de ricos y pobres".
Sobre el "estado de derecho" Hierro sostiene que José Mujica, líder del Frente Amplio, ha manifestado desprecio por la Constitución de la República y de la Justicia y valida la violencia en los años sesenta. En relación con la enseñanza, Hierro se posiciona en contra del "corporativismo gremial" al cual el Frente Amplio habría entregado la educación del país.
Según Hierro López, Mujica no está dispuesto a dar un "combate real" contra la inseguridad pública. En términos de las relaciones internacionales del país, Hierro critica el vínculo estrecho con los Kirchner y Hugo Chávez. El último punto de crítica señalado por el líder colorado es que Mujica no asegura el derecho de la propiedad.