El escrutinio departamental no modificó sustancialmente el resultado de las elecciones que arrojó el escrutinio primario en el gran panorama de los partidos.
Se mantiene la asignación de bancas entre lemas en Senadores y Diputados que surgían del escrutinio primario el día después de la votación.
Mientras que en el total de los votos emitidos logró el 11% en el mundo de los votos observados obtuvo el 22% de los votos. En total, en un universo de 35 mil votos, donde más de 33 mil fueron votos observados, obtuvo 7.777 votos. Eso lo deja tercero sólo por detrás del PN (primero con 10.857 votos, el 31%) y del FA (segundo con 10.018 votos, el 28,6%). En cuarto lugar entró el Partido Colorado con 4.677 votos, un 13,3% y más de 3 mil votos por debajo de Cabildo Abierto.
Un factor que se presenta como hipótesis principal de este crecimiento considerable de Cabildo Abierto al doble de su peso en el electorado general cuando se cuentan los votos observados es que la gran mayoría de los militares que custodian los urnas votan observado. Esta hipótesis también se manejó en las internas cuando Cabildo Abierto logró el 4,4% de los votos en el escrutinio primario pero subió a 4,6 después del escrutinio departamental, donde se llevó un 12%, casi el triple que en el electorado general, en el incremento de votos entre un escrutinio y otro.
El domingo 27 de octubre hubo 7.122 militares trabajando, cada uno de ellos custodiando una urna y votando observado en ella.