Crisis diplomática por partido entre Egipto y Argelia

Catorce argelinos murieron y 145 sufrieron ataques cardíacos en los festejos por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Además, las declaraciones de Alaa Mubarak, hijo del presidente egipcio, y la quema de banderas argelinas frente a la embajada del país africano en El Cairo, agravaron la crisis diplomática entre ambos países.

Actualizado: 20 de noviembre de 2009 —  Por: Redacción 180

Crisis diplomática por partido entre Egipto y Argelia

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El gobierno de Argelia por su lado convocó al embajador de Egipto en Argel para expresarle su "gran preocupación" frente a la "escalada" de la campaña mediática en Egipto, anunció en un comunicado el ministerio argelino de Relaciones Exteriores.

El equipo egipcio enfrentó actos de "terrorismo antes, durante y después del partido" el miércoles pasado en Jartum, declaró en un programa deportivo Alaa Mubarak, hijo mayor del presidente egipcio Hosni Mubarak.

En El Cairo, frente a la embajada de Argelia, los manifestantes quemaron banderas argelinas y lanzaron bombas incendiarias y piedras contra los policías que protegían la sede diplomática, indicó el ministerio del Interior egipcio.

Veinticuatro manifestantes y 11 policías resultaron heridos, según la fuente, que señaló la destrucción de 15 coches y varias vitrinas de comercios.

La policía decidió bloquear las calles adyacentes a la embajada para impedir nuevos incidentes, señaló el ministerio del Interior.

"Tenemos que tratar a Argelia como un país que nos declaró la guerra", dijo a la AFP el manifestante Amr Higazi, un estudiante que llevaba un cartel pidiendo la expulsión del embajador argelino Abdelkader Hadjar.

Según el gobierno sudanés, cuatro personas fueron heridas en incidentes posteriores al partido de fútbol que Argelia le ganó 1-0 a Egipto.

Por su parte, el ministro egipcio de Salud, Hatem El Gabali habló de 21 "heridos leves".

La crisis diplomática comenzó el jueves cuando Egipto llamó a consulta a su embajador en Argelia y convocó al embajador argelino en El Cairo para protestar por los ataques contra locales de empresas egipcias en la capital argelina.

Pero la situación era tensa desde el jueves 12 de noviembre pasado.

Ese día los hinchas egipcios hirieron a tres jugadores argelinos al apedrear el ómnibus que transportaba a la selección nacional argelina recién llegada a El Cairo para disputar el último partido de clasificación.

El secretario general de la Liga Arabe, Amer Musa, pidió el viernes calma a egipcios y a argelinos. "Llamo a la calle árabe a una vuelta a la calma y a la razón. El tema debe ser devuelto a su justa proporción, y los egipcios como los argelinos son árabes", declaró Musa a la AFP.

Mueren 14 argelinos en festejos por clasificación

Según informó el diario deportivo español Marca, 14 personas resultaron muertas y 254 heridas a consecuencia de accidentes que se produjeron en la celebración en toda Argelia por la clasificación.

En su primer balance, la protección civil argelina indicó que se han contabilizado 175 accidentes de tránsito, 29 en la capital, Argel. Allí también se han producido cinco de las muertes totales.

Además, 145 personas sufrieron ataques cardíacos, pero no hubo víctimas.

Fuente: AFP y 180.