Economía uruguaya creció 0,9% en el tercer trimestre

La economía uruguaya creció 0,9% en el tercer trimestre de 2019 con relación a igual período de 2018, y 0,6% sobre el trimestre inmediato anterior en la medición desestacionalizada, informó este martes el Banco Central (BCU).

Actualizado: 17 de diciembre de 2019 —  Por: Redacción 180

Economía uruguaya creció 0,9% en el tercer trimestre

Embarque de soja en el Puerto de Montevideo (Adhoc ©Javier Calvelo)

El resultado, más positivo que la tónica de los últimos trimestres, se debe al desempeño de sectores como Transporte, almacenamiento y comunicaciones e Industrias manufactureras, compensado a la baja por Agricultura y Construcción.

En el tercer trimestre del año, las exportaciones crecieron 9,3% en volumen sobre igual trimestre de 2018, impulsadas por la soja.

Las importaciones en tanto crecieron 1,6% en volumen, según el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central

Según CPA, “la economía uruguaya estaría saliendo del estancamiento en el que se encontraba desde el segundo trimestre de 2018”.

Además, el informe emitido por la consultora señala que el aumento interanual de 4,4% de la inversión privada “constituye el primer crecimiento interanual desde 2016 y una señal positiva, aunque aún incipiente, sobre la incorporación de capital por parte del sector privado”.

A su vez, el aumento en el consumo privado que se dio en el trimestre “interrumpe el estancamiento observado desde el cuarto trimestre del 2018”, hace 9 meses.

En términos de perspectivas, según CPA, la economía uruguaya crecería 0,5% en 2019 y retomaría un crecimiento algo superior a 2% durante 2020/21. En este sentido, pese a los efectos recesivos asociados a la crisis argentina, las obras de infraestructura y la construcción de la planta de celulosa impulsarán la actividad en 2020.