La resolución de Presidencia se publicó en el sitio de este organismo este lunes. El texto de la resolución repasa las acciones tomadas por el gobierno para atacar la violencia basada en género, pero señala que no obstante de ello, “la situación actual amerita la declaración de emergencia nacional y la implementación de medidas orientadas a profundizar el trabajo que el Estado durante la presente administración viene desarrollando”.
Se presentó un Plan de Emergencia Nacional Por Una Vida Libre de Violencia de Género, que se compartirá con las autoridades del gobierno electo de Luis Lacalle Pou para que se continúe después del 1º de marzo de 2020, cuando este asuma.
La resolución promueve implementar de forma inmediata las siguientes medidas: promover una reunión entre Presidencia, la Suprema Corte de Justicia y la Fiscalía General de la Nación para “fortalecer las necesarias coordinaciones para dotar de mayor eficiencia al proceso de acceso a la Justicia para la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”; ampliar el programa de tobilleras electrónicas en 200 unidades más; difundir medidas de protección dirigidas a las mujeres y la comunidad; disponer de cursos virtuales para el fomento de masculinidades no violentas y también de prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes dirigidos a educadores formales y no formales; e implementar un programa de intervención en cárceles para varones que ejercen violencia de género.
A su vez, se anunció la creación de un Comité de Emergencia Por Una Vida Libre de Violencia de Género para implementar estas medidas y coordinar que la transición con el nuevo gobierno sea exitosa. Este órgano estará coordinado por Presidencia, y contará con representantes del Consejo Consultivo por Una Vida Libre de Violencia, y del Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia.