La variación en los 12 meses, sin las zonas francas, fue de 2,2%.
Las ventas de soja y carne bovina impulsaron las ventas, que tuvieron a China, la Unión Europea y Brasil como los principales destinos.
"En un año marcado por tensiones comerciales entre los principales mercados, y una relativa desaceleración de la economía mundial, el desempeño del sector exportador de Uruguay tuvo un ritmo similar al de la región", destacó el informe anual de comercio exterior, elaborado por Uruguay XXI.
El impulso de las ventas al exterior se explica por el crecimiento del volumen de las exportaciones de soja y el factor precio de la carne bovina, lo que permitió compensar la caída en las exportaciones de ganado en pie y productos forestales (celulosa y madera), que fueron los productos con incidencia negativa en 2019.
Las ventas de carne bovina al exterior totalizaron 1.798 millones de dólares, mientras que las de soja alcanzaron los 1.002 millones de dólares.
China volvió a ubicarse como el principal socio comercial de Uruguay en 2019, con el 31% de las exportaciones registradas durante el año. Ese volumen representó un total de 2872 millones de dólares en ventas, con un significativo crecimiento respecto a 2018, precisa el informe.
Los siguientes destinos fueron Unión Europea (17%), Brasil (13%), Estados Unidos (7%), Argentina (4%) y México (3%).