Déficit fiscal de 4,7 puntos del PBI

El resultado fiscal de 2019 registró un déficit de 4,7 puntos del PIB. En un año el resultado fiscal se deterioró en cinco décimas del PIB, saltó de 4,2 a 4,7.

Actualizado: 03 de febrero de 2020 —  Por: Redacción 180

Déficit fiscal de 4,7 puntos del PBI

Banco Central del Uruguay (Adhoc ©Ricardo Antúnez)

En el informe publicado por el Ministerio de Economía se observa que la caída se explica por un aumento del gasto del sector público de 7 décimas del PIB, que se da de forma pareja entre remuneraciones, gastos no personales, pasividades y transferencias.

En cuanto al peso de esos rubros en el gasto público las pasividades y las transferencias siguen explicando dos tercios de ese gasto.

También se registra un deterioro de los ingresos en el año que está dado, principalmente, por una caída de cuatro décimas del PIB en la recaudación de la DGI.

El dato oficial del primer párrafo del informe habla de un déficit de 2,9%. El dato de 4,7 puntos del PIB de déficit para 2019 se alcanza cuando se contabiliza como aislado del resultado los 1,3 puntos del PIB ingresados por efecto de la ley de cincuentones, un efecto que tuvo exactamente la misma magnitud, en puntos del PIB que en 2018.