Las encuestas y el ánimo

La lluvia trajo una mayor tranquilidad que en elecciones anteriores al movimiento de 18 de Julio. De tarde fue aumentando y los votantes fueron apareciendo. Los nacionalistas sostienen que las encuestas no han pesado en su ánimo y algún frenteamplista también. Otros, sólo esperan resultados oficiales para salir a festejar.

Actualizado: 29 de noviembre de 2009 —  Por: Emiliano Zecca

Las encuestas y el ánimo

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Lilián abrió su kiosco de revistas en 18 de Julio y Juan Paullier a las ocho de la mañana, al igual que en las elecciones anteriores. Ella dijo que hubo mucho menos movimiento que el pasado 25 de octubre. El portero del edificio que está dos cuadras antes asegura lo mismo, argumentando que en la mañana llovió mucho. Esa sensación térmica es la que predomina en los comerciantes y vendedores de la zona.

Sin embargo, algunos se vieron favorecidos. Soledad no tuvo una buena venta de tortas fritas en la feria de Tristán Narvaja y decidió llevar su puesto al lado de la Facultad de Derecho. Ella no había estado en las elecciones anteriores. “Tuve que venir acá porque sino tiraba la masa. Ahora la venta viene mucho mejor y capaz que termino todo”, señaló. La elección pasada vendió todo en la feria, pero con este día se le complicó para poder hacer lo mismo.

Las encuestas y la gente

De la tranquilidad de la mañana, se pasó a un poco más de movimiento en la tarde. Enrique Arezo, segundo diputado suplente electo por la lista 33 del Partido Nacional (PN), ha pasado el día llevando gente a votar. “Yo lo he visto más tranquilo que en octubre, inclusive al haber dos listas nos ha sido más fácil el control de los circuitos”, expresó.

Él es militante del PN desde hace trece años y habló sobre el resultado de las encuestas. “Hasta que no esté el resultado final, no hay nada dicho. El partido se ha movido como si estuviéramos arriba en las encuestas. Si bien le pueden embocar al resultado, son opiniones y eso varía”, dijo.

Al caminar por 18 se nota más movimiento de nacionalistas que en elecciones anteriores e incluso hay más sedes abiertas. En un trayecto de tres cuadras hay cuatro sedes abiertas. “La organización para esta vuelta dispuso que, por ejemplo, prensa ahora funcione en 18. El movimiento es mayor que en otras elecciones, pero la verdad que es casualidad, aunque nos ha resultado mucho mejor y ha sido más fácil para que la gente se acerque. Se unificó todo”, dice el encargado de la sede de Alianza Nacional, mientras coloca una bandera en la vereda.

Con respecto a las encuestas dice que son como el cuenta kilómetros del auto. “Si lo vas mirando te chocás. Hay que tenerlas en cuenta, pero sabemos que hay que mirar para adelante”, señaló. “Además, ya vimos lo que pasó con el plebiscito por el Sí, donde las encuestas dijeron una cosa y después salió otra”, agregó.

El movimiento de frenteamplistas fue igual que en la elección pasada. Con respecto a las encuestas, Daniel, un votante de FA dijo que le trajo cierta tranquilidad. “Pero igual uno está ansioso y expectante hasta la hora en que te dicen que ganó tu partido”. Sin embargo, Sergio que es también del Frente Amplio, expresó que las encuestas no pesaron en su ánimo para nada.