Cómo y cuándo se conocerán los resultados de las elecciones departamentales

Solo Teve Ciudad y Canal 12 tendrán la capacidad de adelantar resultados en Montevideo con proyección de escrutinio este domingo de noche.

Actualizado: 27 de setiembre de 2020 —  Por: Redacción 180

Cómo y cuándo se conocerán los resultados de las elecciones departamentales

Fila de votación en un circuito de Montevideo (Adhoc)

Esa particularidad radica en que sólo habrá dos equipos trabajando con proyecciones de escrutinio para las elecciones de Montevideo.

Además, para el resto del país, según un relevamiento realizado por No toquen nada sólo habrá proyecciones de escrutinio para los departamentos de Canelones, Maldonado, Colonia, Salto y Paysandú.

El resto de los departamentos deberá esperar a que el escrutinio esté muy avanzado para empezar a manejar con certeza sus resultados.

La incertidumbre también podría ser persistente en los departamentos con proyección de escrutinio si el conteo es muy parejo, porque además, al no haber varias proyecciones para verificar la tendencia, las dudas sólo se podrán despejar con el conteo de los votos, y en los casos muy parejos con los escrutinios departamentales, que se realizan días después de la votación.

¿Qué es una proyección de escrutinio?

Es una forma de adelantar el resultado que arrojará una elección. Se construye una muestra de circuitos que busca ser representativa del total de los circuitos y a partir de los resultados de esa muestra se estima el resultado para el total.

Es la herramienta con la que las empresas encuestadoras en los canales de televisión pueden decir, cuando se levanta la veda a las 20:30 si consideran que hay un ganador en la elección presidencial, por ejemplo, y qué tamaños tendrían las bancadas de los bloques y partidos en la próxima legislatura.

Eso lo pueden hacer porque en las proyecciones lo que tienen son personas en cada uno de los circuitos de la muestra y esas personas tienen la orden de envíar datos en varios momentos del conteo. A los primeros cien votos, por ejemplo. A los doscientos después. Esto es lo que suelen mostrar en las pantallas en esas primeras horas, entre las 21 y las 23, no la evolución de los votos contabilizados por la Corte Electoral (que en las últimas votaciones avanzó muy rápido gracias a la transmisión electrónica de las actas de los circuitos) porque ese avance del conteo no tiene lógica estadística.

De los canales privados abiertos sólo Canal 12, con Cifra, tendrá en curso una proyección de escrutinio para Montevideo.

Además el equipo que ya trabajó en las instancias anteriores para TV Ciudad y La Diaria tendrá en curso seis proyecciones, para los departamentos de Montevideo, Colonia, Salto y Paysandú, que según las encuestas previas tienen escenarios competitivos. También para los departamentos de Canelones y Maldonado.

Es una incógnita cómo van a hacer el resto de las transmisiones para dar batalla con el adelanto de resultados.

Escrutinio primario

Si se toma como parámetro la de las elecciones de octubre del año pasado se puede esperar que a las 23 horas se haya superado el 90% del total del escrutinio primario a nivel nacional. 

Los departamentos pueden evolucionar a ritmos diferentes en las primeras horas teniendo en cuenta que algunos no tienen municipios en sus ciudades capitales y eso hace más ágil el escrutinio en una cantidad importante de los circuitos del departamento.