Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay y directivo de la Cámara de Turismo, afirmó en No toquen nada que “el informalismo hace que todos los precios suban”.
El empresario estimó que en Uruguay hay unos 400 hoteles inscriptos en el Ministerio de Turismo pero se calcula que son más de 800 los que existen, esto sin considerar los apartamentos y casas que se ofrecen en las plataformas.
En Punta del Este hay 15.000 camas en la hotelería y unas 100.000 por afuera.
“Por eso queremos que bajen las tarifas, el IVA... para pelearle a los informales”, afirmó. “Uruguay es caro por todos esos costos fijos. El turismo va a ser muy difícil si no se bajan los costos fijos. Y el turismo es el que más empleo puede generar”, agregó.
Carlos Pera, vicepresidente de la Cámara de Turismo y presidente de agencias de viaje, estimó que el turismo interno mueve unos 900 millones de dólares. Mientras tanto, los uruguayos gastan 1.100 millones de dólares en el exterior.
“Creo que este año las opciones para el uruguayo van a ser vacacionar en Uruguay”, afirmó.