Llega El último escalón

Claro acerca a Uruguay de manera exclusiva desde claro.com.ar/quintoescalon, EL ÚLTIMO ESCALÓN,  el documental que retrata la despedida de “El QUINTO ESCALÓN”, llevada a cabo el 11 de noviembre del 2017 en el Microestadio Malvinas Argentinas, de la Ciudad de Buenos Aires,  con más de 10.000 fans emocionados rindiendo culto al movimiento de freestyle creado por Muphasa y Alejo que se convirtió en ritual y expresión urbana.

Actualizado: 10 de noviembre de 2020 —  Por: Redacción 180

Llega El último escalón

El último escalón

Imágenes inéditas del backstage, emociones a flor de piel, una gran comunidad de jóvenes talentos que hoy destacan y han crecido dentro de la actividad, en una profunda y constante formación cultural y lingüística.  Muchos de sus protagonistas hoy son voceros de un encuentro que comenzó siendo argentino y se volvió mundial.

El Último escalón es el documental que retrata la despedida del proyecto argentino que hizo del encuentro de jóvenes, talentos apasionados en una plaza, una de las competencias de Freestyle más importantes a nivel mundial.

El 11 de noviembre de 2017, el Microestadio Malvinas Argentinas fue el anfitrión de esta mítica despedida, albergando a miles de fans que acompañaron el inicio del movimiento desde principios de 2012, por aquel entonces en las escalinatas de una entrada alternativa al Parque Rivadavia, en la Ciudad de Buenos Aires.

Un total de 32 MC de Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y España, se enfrentaron con la fuerza de sus palabras durante cinco horas, para luego abrazarse y decir adiós al elegir al último de sus campeones.

EL ÚLTIMO ESCALÓN es un retrato imperdible del crecimiento de un movimiento en Argentina que se volvió internacional gracias un grupo de jóvenes que encontró en uno de los pocos espacios verdes de Caballito, barrio porteño de la Ciudad de Buenos Aires,  su lugar de expresión más genuina. 

“Claro continúa acompañando al género, como lo viene haciendo desde el 2019, sumando a su plataforma online Claro Streaming nuevos contenidos y propuestas de valor para nuestros clientes y los usuarios en general. Nuestro objetivo es que todos puedan encontrar en todo momento los mejores y más originales contenidos de la mano de referentes del mundo del freeslyle”, indicó Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.

ACERCA DE "EL QUINTO ESCALÓN"

EL QUINTO ESCALÓN es considerado en Argentina por muchos como la madre de todas las competencias modernas de freestyle, el rap libre e improvisado que hoy es furor en el mundo hispanoparlante.

Freestyle: estilo libre. Estilo libre para expresar sentimientos, emociones, frustraciones y conflictos; un estilo que rescata a los jóvenes de quizás un destino duro, llevándolos a un lugar de expresión donde priman, la amistad, el compañerismo, la solidaridad y el sentido de pertenencia.

Llevado adelante por Muphasa y Alejo Acosta, ambos fanáticos del Halabalusa, una competencia organizada por Dtoke y sus amigos, la cita comenzó siendo domingo por medio, (la primera vez fue el 13 de marzo de 2012). Estableciéndose poco después en una de las entradas laterales del parque donde están los cinco escalones que le dieron nombre al evento.

Estos míticos encuentros, con batallas de tono casi gauchesco (como la imagen de dos gallos escupiéndose sus mejores rimas en la cara), marcaron un antes y un después en la cultura. La separación entre la vieja y la nueva escuela del hip hop en Argentina. El nacimiento de una nueva generación de artistas freestylers respetados en toda América. 

Con el correr de los años, gracias a la convocatoria del público en las plazas y la viralización de las batallas por youtube, los encuentros de freestyle se convirtieron en actos masivos y de expresión joven. Luego vendrían el crecimiento en el anfiteatro del Parque, los millones de views y las inscripciones masivas a los encuentros: ¡llegando a superar los cientos de inscriptos!

De EL QUINTO ESCALÓN surgieron artistas muy reconocidos actualmente, como Wos, Ecko, Duki, Lit Killah, Trueno, Paulo Londra y más. Considerado como el semillero más grande de talentos de la escena freestyler actual.

Después de 5 años de proyecto y a través de un vídeo de YouTube, el 10 de septiembre  de 2017, Alejo y Muphasa, organizadores y pilares, anuncian el final y ofrecen un duelo que será recordado como un encuentro mítico y de consolidación definitiva del género del freestyle argentino. 

EL QUINTO ESCALÓN fue un antes y un después para el freestyle, para todos sus protagonistas y seguidores. EL ÚLTIMO ESCALÓN retrata la historia y la despedida épica del movimiento que marcó las vidas de estos jóvenes para siempre.