WeCode: una nueva propuesta educativa para niños y adolescentes apasionados por la tecnología

El proyecto innovador ofrece cursos de programación y robótica y busca que todos los chicos y chicas puedan acceder al conocimiento digital.

Actualizado: 29 de junio de 2021 —  Por: Redacción 180

WeCode: una nueva propuesta educativa para niños y adolescentes apasionados por la tecnología

(Todos los derechos reservados)

Hoy los niños crecen vinculados a la tecnología, prácticamente desde la primera infancia. En estos días de vacaciones de invierno es más notorio que nunca: pasan horas frente a las pantallas. Tienen una curiosidad innata por las herramientas digitales, pero para la mayoría es difícil pasar del modo usuario al modo creador. Es decir, canalizar todo su potencial no sólo para jugar videojuegos, sino también para crearlos. ¿Cómo podemos transformar esa afinidad en algo provechoso y de uso productivo?

Con esta pregunta en mente fue que Brian Jaffe (Lic. en Marketing, hasta entonces trabajando en transformación digital de empresas) comenzó a idear una propuesta educativa original, para los jóvenes del Siglo 21. Un espacio que les permita convertirse en creadores con tecnología y los prepare para el futuro. Así surgió en 2019 la academia WeCode de programación y robótica para niños y adolescentes.

WeCode ofrece una serie de cursos para niñas y niños desde los 6 hasta los 14 años, donde desarrollan herramientas de pensamiento computacional a través del juego y la creatividad. Creación de videojuegos, desarrollo de aplicaciones, construcción y programación de robots y electrónica, son algunas de las temáticas que se abordan.

Al entrar a cualquiera de las dos sedes de WeCode (una en Punta Carretas y otra en Carrasco) uno se encuentra con salones coloridos, espaciosos, con grandes mesas para grupos. El espacio explicita el enfoque pedagógico de la academia: el disfrute, la exploración y la experimentación son la clave para el aprendizaje.

Los niños más pequeños (entre 6 y 8 años) programan robots para que sigan caminos e interpreten códigos de colores. A partir de los 9 años comienzan a crear sus propios videojuegos con personajes, puntajes y niveles. Y los liceales exploran las posibilidades más avanzadas de la programación desarrollando aplicaciones funcionales para sus propios celulares.

En todos los cursos, no sólo desarrollan competencias técnicas, sino también herramientas para la vida cotidiana: la importancia del trabajo en equipo, compartir y colaborar en conjunto, fortalecer su capacidad creativa y, sobre todo, un acercamiento activo al conocimiento. Los educadores (todos jóvenes estudiantes de sistemas) no presentan clases teóricas y conceptuales, sino que invitan a los participantes a aprender a través de la investigación y exploración.

Con ya dos años en el mercado y más de 80 estudiantes, la academia se encuentra en pleno crecimiento. En este momento están abiertas las inscripciones para los cursos presenciales que comienzan la semana del 19 de julio. Cada curso consiste en un encuentro semanal de dos horas, durante 4 meses y se puede elegir según la edad y los intereses de cada niño.

Toda la información de WeCode se encuentra en su página web, www.wecode.edu.uy, y también es posible contactarlos por WhatsApp al 093 780 720 para conversar sobre los cursos. Los cupos son limitados y no es necesario contar con conocimientos previos.