Represión en el Colegio Alemán

Un funcionario del Colegio Alemán fue llevado en dos oportunidades a la comisaría por sus actividades sindicales. Otros integrantes del gremio de la enseñanza privada fueron amenazados por padres y alumnos del colegio. Ayer hubo manifestación frente al centro educativo.

Actualizado: 10 de octubre de 2008 —  Por: Guillermo Garat

Represión en el Colegio Alemán

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Un centenar de militantes de los gremios de la educación privada se concentraron ayer en las puertas del Colegio Alemán porque un integrante del sindicato que allí trabaja terminó preso dos veces y otros integrantes del sindicato, que estaban volanteando, fueron amenzados por padres y alumnos. Ayer los trabajadores de la enseñanza se concentraron frente a la sede del Frente Amplio después de la concentración del PIT CNT en el marco del paro general parcial. Después partieron dos ómnibus al Colegio Alemán en Pocitos.

Este año dos trabajadores del Colegio Alemán se sindicalizaron y comenzaron a buscar que otros docentes y no docentes se afiliaran al Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep). Las autoridades del Colegio Alemán les pusieron una jefa por encima de ellos que les cambió sustancialmente la rutina de trabajo.

El 12 de mayo a las 10 de la mañana uno de estos trabajadores fue víctima de una detención policial ordenada por la dirección del centro de estudios ubicado en Pocitos.

El trabajador estuvo incomunicado en la seccional décima durante 24 horas. Pero antes de eso fue esposado en pleno colegio a la vista de muchísimos alumnos. Las autoridades lo denunciaron por amenaza de muerte.

Cuando volvió al colegio le comunicaron que estaba suspendido por afectar la imagen del colegio. Y como no le dijeron hasta cuando era la supensión dijo que no se iba del colegio. La dirección del Colegio Alemán volvió a llamar a la policía que otra vez se llevó preso al funcionario.

Después de dos detenciones el SINTEP pidió que se investigara en la Dirección Nacional de Trabajo si la amenaza de muerte que la empresa puso como motivo para la suspensión del trabajador era real. Se formó en la Dinatra un grupode trabajo tripartito que legó a la conclusión de que no exisitió tal amenaza. Se le quitó la sanción al trabajador

Así lo explicó Miguel Venturiello, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada.

Sintep buscó la forma de entrar al colegio para hacer una asamblea con los trabajadores, pero no pudo ser. Pero la cosa no quedó ahí.

La semana pasada militantes de SINTEP fueron amenazados por padres y alumnos del Colegio. A una sindicalista que estaba repartiendo volantes la arrinconaroin, insultaron y provocaron. A la persona que manejaba el auto con el parlante que leía una proclama también lo amenazaron.

Hoy los sindicatos de la enseñanza privada y los colegios irán al Consejo de Salarios y este tema de los trabajadores y de la violencia que sufrieron la semana pasada integrantes del gremio de la enseñanza privada estará en la mesa.