Además, en esta ocasión, el informe analiza el impacto del coronavirus en el consumo de noticias y en las perspectivas económicas de los medios.
Tanto para el público como para el periodismo, “es clave” acceder a un informe de estas características “porque permite entender el ecosistema en el cual nos movemos”, explica el Lic. Brian Majlin, coordinador académico de Periodismo y Comunicación Cultural de la Universidad ORT Uruguay.
“Una de las sorpresas es que creció la confianza en medios de comunicación tradicionales. La pandemia parece haber revertido la tendencia a la desconfianza, a la vez que parece haber moderado la inclinación de las audiencias hacia redes sociales: no en términos de consumo y uso, sino en términos de la búsqueda de información en esos ámbitos”.
El jueves 30 de setiembre a las 12 horas se realizará la videoconferencia “Confianza en los medios digitales | Digital News Report 2021”, donde se expondrán los principales resultados sobre consumo de medios e información a nivel global, los índices de confianza de las audiencias y los desafíos que implica para los comunicadores. Además, se abordará qué efectos tuvo en Argentina y a nivel local, a partir de la exposición de los principales medios uruguayos.
Actualizado: 23 de setiembre de 2021 — Por: Redacción 180

ORT