Con el compromiso y la responsabilidad que implica la protección de un emblemático monumento nacional y mundial, INCA brindó asesoramiento técnico y suministró toda la pintura en la obra de renovación del Estadio Centenario, sede de las finales de las Copas de la CONMEBOL.
“Para AkzoNobel es un verdadero orgullo poder volcar todo el conocimiento de los calificados profesionales que integran el equipo de INCA y la experiencia generada durante más de siete décadas de trabajo ininterrumpido en el país, en uno de los principales símbolos del fútbol. Del mismo modo, nos llena de alegría saber que todo lo realizado permitirá que este estadio, de gran valor histórico a nivel mundial, será disfrutado por el pueblo uruguayo”, expresó Juan Arocena, gerente comercial de pinturas INCA, AkzoNobel Uruguay.
Entre las acciones comprendidas en la participación de la marca de AkzoNobel se destaca el aporte en la especificación de los esquemas de pintura utilizados en el estadio y en el proceso de ejecución de la obra, de acuerdo a las directivas estéticas de la Conmebol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Paralelamente, los pintores encargados de la aplicación de los productos dentro y fuera del Centenario fueron capacitados por técnicos de INCA, quienes además efectuaron el control técnico de los productos aplicados, así como de las etapas previas de preparación de las estructuras que requiere un proyecto de esta envergadura.
Para el color de la tradicional Torre de los Homenajes, símbolo de este estadio y del fútbol uruguayo, se utilizó la línea Incamur, en un color que respeta la esencia y el diseño original realizado por el arquitecto Juan Antonio Scasso, donde el cemento es la base estética del proyecto.
Los exteriores y las tribunas también fueron protegidas con este producto, mientras que los vestuarios, el túnel y las zonas interiores de calentamiento recibieron pinturas de la línea Incalex Ultralavable. Para llevar adelante esta obra, fueron necesarios unos 12.000 litros de pintura Premium, además de la participación de casi 500 personas durante 60 días.
La renovación del Estadio Centenario, que tuvo la aprobación y supervisión de la Comisión Nacional de Patrimonio, de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), la AUF y Conmebol, incluyó el cambio total del césped de la cancha y la instalación de un moderno sistema de iluminación LED para el campo de juego y el exterior del edificio, con especial atención a la Torre de los Homenajes.
Actualizado: 30 de noviembre de 2021 — Por: Redacción 180
