En el Día del Vodka, la historia de una de las marcas más icónicas: Absolut Vodka

Cada 4 de octubre se celebra el Día Internacional del Vodka en homenaje a uno de los destilados más famosos del mundo, que tuvo su auge durante la década de 1990 pero que hoy continúa siendo protagonista en las barras de coctelería.

Actualizado: 04 de octubre de 2022 —  Por: Redacción 180

En el Día del Vodka, la historia de una de las marcas más icónicas: Absolut Vodka

(Todos los derechos reservados)

Aunque su origen es incierto, su nombre proviene del término ruso “voda”, que significa agua con la terminación –ka, que es el diminutivo y quiere decir literalmente “agüita”.

En Uruguay, el consumo de vodka creció +8% en volumen en el último año móvil con el fin de las restricciones pandémicas y la reactivación de los encuentros entre las personas, según un informe de ID Retail. Este crecimiento representa casi 20% en facturación, lo que destaca una tendencia de premiumización que acompaña el mercado de bebidas alcohólicas en general.

Es la tercera bebida en consumo dentro de las espirituosas blancas con un 12% del volumen (incluyendo las tradicionales) y la segunda, con un 22%, considerando solamente las espirituosas blancas modernas (fernet, gin, ron, vodka, tequila, entre otras).

El tipo de vodka que más se consume es el regular, aunque de a poco los saborizados están teniendo mayor protagonismo, sobre todo en bares y discos. Los tragos que más se consumen son Caipiroska y tragos de corte fáciles y refrescantes como vodka tonic, Vodka con lima-limón y el tradicional vodka-jugo de naranja.

Una botella icónica y de colección

El vodka es una bebida que se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, el trigo y la papa. Normalmente el contenido del vodka se encuentra entre un 37% y un 50% de volúmen de alcohol, siendo el 40% la graduación ideal. 

Absolut Vodka, propiedad del grupo Pernod Ricard, es la tercera bebida blanca más consumida a nivel mundial y está presente en más de 130 mercados. Tiene origen sueco y se remonta al año 1879, cuando fue desarrollado por primera vez por el empresario Lars Olsson Smith en un pequeño pueblo al sur de Suecia llamado Åhus.

Smith heredó el control de gran parte de la producción del vodka sueco, motivo por el que se convirtió en un gran especialista en esta bebida. Durante el siglo XIX, Olson desarrolló un proceso para la destilación del aguardiente de trigo denominado rectificación, método que se continúa utilizando actualmente. Bajo este creó el Absolut Rent Bränvin, un vodka puro que representa la esencia de lo que hoy en día es Absolut.

Un momento clave en toda esta historia fue cuando la agencia Carlsson and Broman, creó la icónica botella de Absolut, uno de los grandes diseños de la historia que hoy tanto amantes del vodka como no amantes del vodka quieren poseer y que es la segunda silueta más reconocida después de la de Coca Cola.

Se trata de una botella inspirada en el jarabe medicinal, totalmente transparente, sin etiqueta y con las letras de Absolut grabadas en el cristal para poder ver a través de ella, que se ha convertido en un claro objeto de colección en cualquier parte del mundo.

Absolut Vodka y su proceso único

La producción del Absolut Vodka se resume en la filosofía “One Source” (“una fuente” en español), ya que todo el proceso ocurre en el pueblo de Åhus, Suecia, y sus alrededores. Los ingredientes utilizados para la elaboración del vodka se obtienen de la región del sur de Suecia; cada gota de agua y cada semilla de trigo proceden de la misma comunidad de granjeros.

La destilación es neutral en CO² y de su destilado se obtiene un derivado conocido como “drank” (en sueco) que es rico en proteínas y sirve para alimentar más de 290 mil cerdos y vacas diariamente. Las botellas que se utilizan también se producen con más del 40% de vidrio reciclado y diariamente la fábrica embotelladora, también ubicada en la comunidad sueca, recibe botellas vacías para ser rellenadas con la bebida.

Además de su compromiso con el medio ambiente, Absolut acompaña desde hace más de 40 años a la comunidad LGBTQ+ como parte de su creencia de que un mundo más diverso e igualitario es un mundo mejor. Absolut fue la primera botella de una marca de bebidas alcohólicas en llevar la bandera del arcoíris, un diseño de Gilbert Baker, así como la primera marca en construir una alianza con GLAAD (la alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación). Además, ya ha donado más de 40 millones de dólares a centros juveniles LGBTQ+. 

Recetas para tragos con Absolut Vodka

En el marco del Día del Vodka, te compartimos algunas recetas para preparar buenos y sencillos tragos.

Lemon Drop Shot

Ingredientes

Cubos de hielo

20 ml Absolut Citron

20 ml de jugo de limón

10 ml de jarabe simple

1 rodaja de limón

Preparación

Llenar una coctelera con cubitos de hielo. Agregar todos los ingredientes. Agitar y colar en un vaso de chupito frío. Adornar con una rodaja de limón y un borde de azúcar.

Vodka Cranberry

Ingredientes

Cubos de hielo

45 ml de vodka Absolut

150 ml de jugo de arándano

1 rodaja de lima

Preparación

Llene un vaso alto con cubitos de hielo. Agregue todos los ingredientes. Adornalo con una rondája de limón.

Vodka Mojito

Ingredientes

45 ml de vodka Absolut

20 ml Jarabe Simple

6 hojas enteras de menta

4 cuartos de lima

Agua con gas

Hoja de menta

Preparación

Triturar las hojas de menta, la lima y el almíbar simple en un vaso alto. Rellenar con hielo picado. Añadir Absolut Vodka. Remover. Rellenar con agua de soda y decorar con hoja de menta.

Conocé más sobre la marca ingresando en su web https://www.absolut.com/uy/