“EXPUESTOS” protegerse del sol es la mejor opción

En Uruguay, son 3209 los casos de cáncer de piel melanoma y no melanoma registrados al año, es decir, 9 cada día (Registro Nacional del Cáncer – CHLCC). Por ambos tipos de cánceres relacionados a la exposición solar fallecen cada año 146 uruguayos, lo que se traduce a 3 muertes por semana.

Actualizado: 23 de enero de 2023 —  Por: Redacción 180

“EXPUESTOS” protegerse del sol es la mejor opción

(Todos los derechos reservados)

Es por eso que este año la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer junto a Cámara/TBWA lanzan la Campaña “EXPUESTOS”.

Buscamos que se extremen las medidas de protección solar para prevenir los distintos tipos de cáncer de piel y también reducir quemaduras solares, envejecimiento y otras enfermedades de la piel relacionadas con la exposición a las radiaciones ultravioletas (UV) provenientes del sol y de fuentes artificiales como camas solares. Además se intenta reducir la aparición de cataratas.

La campaña se realiza a nivel país para concientizar acerca de la importancia de cuidar nuestra piel de los rayos UV, ya sea que esta exposición se realice por trabajo o recreación.

La campaña se basa en una obra artística que representa la espalda de una persona: una mitad se muestra expuesta al sol y la otra protegida, pero ¿qué particularidad tiene esta obra?

Es sabido que las pinturas cuando están expuestas al sol, sin los cuidados necesarios, pueden sufrir desgastes, deterioros, roturas o cambios de color a lo largo del tiempo, esto también sucede con la piel.

La clave de “EXPUESTOS” es que una mitad de la pintura no está barnizada, simulando la espalda de una persona que no está protegida contra los rayos UV. Con el paso de los días podremos ir notando los diferentes efectos ya mencionados sobre “la piel de la obra”. Porque aunque no nos demos cuenta el sol nos va dañando día tras día.

La otra mitad de la obra representa una espalda que no ha sufrido ningún tipo de efecto por la radiación UV ya que está protegida y cuidada. Entre otras medidas, esa espalda supone haber estado a la sombra, evitando el sol de 10 a 16h, usando ropa de colores oscuros, sombrero de ala ancha, protector solar 30 o más, entre otras medidas. De hecho, en “EXPUESTOS” se puede ver esa espalda sin daños.

Gracias al Municipio de Piriápolis en Maldonado y a Mundo Pedal en Montevideo por adherirse a la campaña y brindar un espacio para la instalación de las obras en la rambla de Piriápolis y frente al Lago del Parque Rodó.

Mirá recomendaciones para disfrutar de la vida y los cuidados del sol: https://www.comisioncancer.org.uy/categoria/Cuidados-del-sol-25 

Área de Educación Poblacional

Artista: Noe Cor