A sala llena RedME (Red de Mujeres Ejecutivas del Uruguay) despidió el año con un panel de lujo y una temática que convoca: el camino hacia la equidad de género en puestos de liderazgo.

El pasado jueves 7 de diciembre, RedME celebró su clásico evento de fin de año en Magnolio Sala con la participación de speakers, socias, invitadas e invitados y sponsors. Un evento que continuó profundizando el trabajo que desde el 2021 viene realizando dicha asociación civil con el objetivo de construir entornos profesionales paritarios y sostenibles que impulsen el desarrollo del liderazgo de las mujeres en las organizaciones de Uruguay.

Actualizado: 18 de diciembre de 2023 —  Por: Redacción 180

A sala llena RedME (Red de Mujeres Ejecutivas del Uruguay) despidió el año con un panel de lujo y una temática que convoca: el camino hacia la equidad de género en puestos de liderazgo.

(Todos los derechos reservados)

Contó con un panel moderado por la comunicadora Iliana Da Silva y con la presencia de cuatro destacados/as speakers: Mariella de Aurrecoechea (Presidenta del Board de Deloitte SLATAM, integrante del Círculo para la Mejor Gobernanza de las Organizaciones en Uruguay), Alejandro Laborde Reybaud (CEO Vistage Uruguay, Director BMLATAM, Docente UCUBS), Federico Muttoni (Director y Socio de Advice) y Maria José Scaniello Negris (Consultora, facilitadora e investigadora LATAM en derechos, género y diversidad, Directora en MSN Consultoría). 

Los speakers compartieron sus experiencias, reflexiones y perspectivas sobre cómo promover entornos laborales más paritarios, de qué manera acelerar los cambios hacia la equidad de género en las organizaciones y el rol de los varones en estos procesos. “A pesar de que la participación de las mujeres no es tan alta, ellas obtienen grandes resultados. Necesitamos dar el espacio a más mujeres (…) nuestro rol debe ser el de mirar para adentro, reconocer que hay una gran inequidad, que hay mucho por hacer, que hay sesgos que a veces no los tenemos bien claros, venir a este tipo de encuentros, apoyar, ese es el camino”, expuso Federico Muttoni. En la misma línea, Alejandro Laborde mencionó “los hombres que ocupamos cargos de decisión debemos empezar a accionar y ejecutar (…), hoy las organizaciones y equipos requieren de otras necesidades en gestión y las mujeres responden mejor que los hombres a ellas”.

Mariella De Aurrecoechea refirió a los resultados de la primera encuesta sobre Gobierno Corporativo en Uruguay llevada adelante por el Círculo para la Mejor Gobernanza de la Organizaciones en Uruguay: “únicamente el 6,6% de las integrantes de Directorios son mujeres (…), son resultados crudos. El promedio en el mundo va en un 20% de participación de mujeres”. A su vez, se refirió a que “hay múltiples estudios que respaldan la idea de que las organizaciones con más mujeres en posiciones de liderazgo son más rentables”. Alineada a este concepto María José Scaniello Negris expresó que: “los equipos con mayor diversidad de género tienden a impulsar una mayor innovación, productividad y creatividad, así como a disminuir los sesgos”.

El evento proporcionó un espacio ideal para el networking y el intercambio de ideas entre las Socias de RedME e invitados/as y contó con la musicalización especial de la DJ Paola Dalto. RedME agradece a sus sponsors por respaldar su misión de promover la equidad de género: Banque Heritage (Main Sponsor), RedPagos (Sponsor), Wasabi Digital y CPA Ferrere (en categoría de apoyo).

Palabras de la Presidenta de RedME Ana Gatti durante la apertura: “nuestra promesa para el 2024 es que la propuesta para nuestras Socias RedME se mantiene y se renueva. Somos más de 150 socias activas y más de 300 mujeres que se adhirieron a la red. Además, estaremos profundizando acciones en las verticales empresas y sociedad. Renovaremos propuestas que estaremos anunciado en marzo de 2024 y continuaremos con nuestros clásicos Programas de Círculos de Socias y Mentorías. (…) Invitamos a todas las personas, actores y organizaciones a participar desde su lugar y a seguir apoyando a RedME: asociándose o renovando sus membresías de socias, liderando o proponiendo charlas y actividades, sponsorizando nuestra red y más.”.

RedME es una asociación civil conformada por una red de mujeres que trabajan en organizaciones del Uruguay y buscan crear un nuevo equilibrio a través de un liderazgo equitativo en ellas. Promueve la inserción de la mujer en posiciones de liderazgo y dirección en todo tipo de organizaciones, con el propósito de visibilizar y destacar el aporte que el balance de género y el talento de las mujeres genera en los equipos de trabajo, en la gestión organizacional y el desarrollo de la sociedad.

Por más información o para asociarse:
www.redme.org.uy / redme@redme.org.uy
https://www.instagram.com/redmeuy/
https://www.linkedin.com/company/redme