Cuidado Personal lidera el crecimiento de las ventas en el primer semestre

Un nuevo informe del Radar Scanntech reveló que las ventas en Uruguay se mantuvieron estables durante el primer semestre de 2025, con una variación interanual de apenas +0,1%, mientras que la facturación creció un 6%, en el mismo periodo.

Actualizado: 01 de agosto de 2025 —  Por: Redacción 180

Cuidado Personal lidera el crecimiento de las ventas en el primer semestre

Al observar únicamente el mes de junio, se registró una caída del 1,8% en el consumo, aunque la facturación mostró un incremento interanual del 2%.

Uno de los datos más destacados del informe indica que el segmento de Cuidado Personal fue el que más creció en ventas, con un +3,3%, seguido por Bebidas, con un +1,3%. Por el contrario, los productos dentro de Alimentos y Limpieza registraron bajas de -1,2% y -0,4%, respectivamente.

Dentro de la categoría Cuidado Personal, los productos con mayor crecimiento fueron los cepillos dentales, desodorantes y toallas húmedas. En tanto, los que mostraron una caída fueron los repelentes, pañales y alcohol líquido.

En Alimentos, crecieron las ventas de fideos instantáneos, tortillas de harina y quesos untables, mientras que descendieron las de donuts, bombones y cafés solubles.

En la categoría Bebidas, los productos que más crecieron fueron los mixers listos para tomar, gin y aperitivos, mientras que cayeron las ventas de grappamiel, sidras y ron.

A nivel departamental, los mayores aumentos en ventas se dieron en Maldonado (6%), Salto (5%) y Artigas (4%). Sin embargo, la zona metropolitana mostró una baja del -1%, mientras que Treinta y Tres presentó la caída más pronunciada, con -2%.

El informe también considera indicadores del entorno económico nacional. Entre ellos, se destaca que el PIB creció un 3,4% interanual en el primer trimestre de 2025, la inflación cerró junio en 4,59% (dentro del rango meta del BCU), la tasa de desempleo fue del 7,8% (con una leve baja mensual), y el salario real aumentó un 1% interanual.

El Radar Scanntech se elaboró a partir de un panel de más de 7.000 puntos de venta distribuidos en todo el país. El informe completo puede consultarse en https://scanntech.com/