El evento tuvo como propósito visibilizar la alianza estratégica entre MetLife y Klimber en América Latina, una colaboración que refleja cómo las grandes aseguradoras y las insurtechs están transformando la industria a través de la tecnología, la agilidad y la innovación centrada en las personas.
Durante la jornada, que contó con una amplia participación de representantes del sector privado, medios de comunicación y organismos vinculados a la innovación financiera, se desarrolló un conversatorio dinámico e interactivo, donde el público también tuvo la oportunidad de participar con preguntas e intercambios con los panelistas.
El panel abordó temas como los desafíos y oportunidades de la transformación digital, el rol de la colaboración entre aseguradoras y startups, y la evolución del cliente en la era digital. Desde distintos enfoques, los oradores coincidieron en que el verdadero cambio se da cuando las empresas combinan experiencia, tecnología y visión compartida, generando productos más simples, accesibles y conectados con las necesidades reales de las personas.
“La verdadera innovación surge de la colaboración. Este tipo de encuentros son fundamentales para conectar capacidades, visiones y generar oportunidades reales de crecimiento para todo el ecosistema”, destacó Pablo Tiscornia, presidente de la Asociación Insurtech del Uruguay.
Por su parte, desde MetLife se remarcó que la experiencia de trabajar con startups como Klimber en distintos países de la región permitió acelerar procesos de digitalización, incorporar nuevas metodologías y, sobre todo, acercar el seguro a más personas a través de soluciones simples y 100% digitales.
En ese marco, se destacó el rol de MetLife Xcelerator, el ecosistema digital que la compañía lanzó en 2023 y que hoy impulsa la integración de productos de protección dentro de diversas plataformas y experiencias cotidianas. Esta iniciativa refleja cómo la compañía avanza en su propósito de democratizar el acceso al seguro, conectando el mundo asegurador con los nuevos hábitos digitales de las personas y los negocios.
“La verdadera transformación sucede cuando integramos tecnología, experiencia y una visión común. A través de MetLife Xcelerator y nuestra alianza regional, estamos marcando el camino hacia un seguro más simple, cercano y accesible para millones de personas en América Latina”, afirmó Mauricio Zanatta, CEO de Klimber Uruguay y Argentina.
A nivel regional, la alianza entre MetLife y Klimber ya ha dado resultados concretos en países como Uruguay, Argentina, México, Chile y Colombia, donde han desarrollado productos digitales inclusivos, accesibles y de contratación inmediata. Este modelo demuestra cómo la colaboración entre una aseguradora global y una startup regional puede impulsar la inclusión financiera y redefinir la experiencia del cliente.
“MetLife y Klimber son un ejemplo de cómo la colaboración entre compañías con una misma visión de innovación puede generar un impacto real en la vida de las personas, democratizando el acceso al seguro a través de la tecnología”, agregó Marcel Bochard, Digital Strategy Manager de MetLife Uruguay.
El encuentro también subrayó el rol de Uruguay como hub insurtech en América Latina, destacando el crecimiento sostenido del ecosistema local, su capacidad de atracción de talento y su marco regulatorio favorable para el desarrollo de la innovación financiera.
“Conectando el Futuro” cerró con una reflexión colectiva sobre los próximos pasos del sector: el avance de la inteligencia artificial, los seguros embebidos y los modelos colaborativos que están redefiniendo la industria. La conclusión fue unánime: el futuro del seguro será más simple, más digital y, sobre todo, más conectado.