El próximo 22 de noviembre, de 12 a 21 horas en Plaza Trouville, más de 40 emprendedores y emprendedoras de Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y Uruguay presentarán sus productos, servicios y propuestas gastronómicas en una jornada diseñada para activar redes, impulsar ventas y fortalecer la integración económica y cultural. Esta edición reúne una diversidad de rubros que representan el pulso creativo del ecosistema emprendedor:
RUBROS PARTICIPANTES
26 emprendimientos, integrados por:
• Arte: ilustración, piezas decorativas, arte funcional, artes visuales y diseño creativo.
• Productos: cosmética natural, accesorios, moda, textiles, artesanías, decoración, bienestar y más.
• Servicios: peluquería, belleza, bienestar personal y servicios especializados.
18 emprendimientos gastronómicos, conformados por:
• Gastronomía tradicional y fusión: pastelería, jugos, cerveza artesanal y tragos, comida casera, repostería creativa, productos latinoamericanos, snacks y propuestas dulces.
• Food Trucks: opciones móviles con cocina en vivo y propuestas rápidas para todo público.
Con más de 40 stands, música, sabores, creatividad y una comunidad que no deja de crecer, la “Feria Manos Emprendedoras” apuesta una vez más por el desarrollo económico inclusivo, el emprendimiento con impacto
social y la visibilidad del talento diverso que aporta al país.
La agenda cultural contará con la presentación del grupo de baile Alpargatas Sin Frontera, la agrupación musical Gaiteros del Sur y una muestra especial de baile de la academia Baila Casino, recientes campeones en la competencia Still Dance 2025. Además, disfrutaremos de música con DJ, actividades deportivas al aire libre, rifas y entretenimiento. ¡Un atardecer espectacular en la Rambla está garantizado!
Como colectivo invitado estarán participando emprendedores de COUNIR, colombianos unidos en Uruguay.
La entrada es libre, abierta a todo público y la feria es Pet-Friendly. Invitamos a medios, aliados, empresas y comunidad en general a acompañar esta nueva edición que fortalece el tejido emprendedor del Uruguay.
Organiza: Manos Veneguayas
Con el apoyo de: ACNUR – Agencia de la ONU para los Refugiados
Evento en el marco de la Semana Emprendedora Global de la Red Uruguay Emprendedor y el Mes de las Migraciones.