Curbelo Tammaro fue procesado con prisión a fines de noviembre por el juez penal Federico Álvarez Petraglia por los delitos de "lavado de activos" y "asistencia" para el lavado. Según el auto de procesamiento el abogado de 74 años participó directamente y con dinero propio en procesos de compra y venta de propiedades que habían sido adquiridas con dinero proveniente del narcotráfico.
Detrás de las operaciones estaba José Luis Suárez, a quien Curbelo Tammaro defendió tras su procesamiento en 2006 después de la "Operación Campanita".
Gervasio Guillot, Gonzalo Aguirre, Gastón Cháves, Edison González Lapeyre, Eduardo Véscovi, Víctor Della Valle, Alejandro Balbi, Jorge Barrera, Miguel Semino, Pedro Montano y Hebe Martínez Burlé están entre los firmantes.
Ricardo Gil, titular de la Secretaría Nacional Antilavado de Activos, había explicado en No Toquen Nada que para él “lo que se ha demostrado es que esos profesionales hicieron cosas que constituyen delito y que no tienen nada que ver con su relación profesional – cliente. En algunos casos el cliente estaba preso, entonces difícilmente iba a hablar con su cliente directamente por teléfono, salvo que él supiera que su cliente en la cárcel andaba con un teléfono arriba. Pero sí llamaron a terceras personas, sí negociaron cosas y eso claramente está demostrado. Algunos dicen que son cosas que pudo hacer un periodista, un funcionario, un jugador de fútbol o un bailarín. Fueron negocios con plata que ellos sabían que venía del narcotráfico porque además, ahí sí, si mi cliente está procesado por lavado, yo tengo claro que de la plata que él maneja tengo que cuidarme un poquito”.